LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 16:26:51
25/11/2025. 16:26:51

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Sobre normas y normitas. Sobre trampas y trampitas

Javier Fuertes

Magistrado. Doctor en Derecho

(Sobre la letra pequeña del baremo de accidentes de tráfico y las bases técnicas actuariales)

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, introdujo, mediante la modificación del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, un nuevo sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Con estos términos se inicia el texto introductorio que precede a la Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre, por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación contenido en el anexo del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, publicada en el Boletín Oficial del Estado del día 6 de octubre de 2022.

Si tuviéramos que señalar normas que, en la última década han trascendido (en el sentido de ir más allá) sus propios límites, entre ellas se encontraría, sin duda alguna, el Baremo. El simple hecho de que todos sepamos de lo que estamos hablando con la simple cita de este término genérico da idea de esa trascendencia. Un sistema que, como su propia denominación indica, fue creado para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación y que se ha extendido, de forma general, como referencia para la determinación de cualquier tipo de indemnización. No solo en el ámbito del tráfico. Ni siquiera en el ámbito de la responsabilidad civil.

El Baremo como sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas está integrado por unos criterios generales para la determinación de la indemnización del daño corporal, por unas reglas para la valoración del daño corporal y por unas tablas (repletas de datos y cifras económicas).

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 989?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.