LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 08:06:40
20/11/2025. 08:06:40

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Apología son amores

Carlos Polite Fanjul
Abogado

STS (Sala de Penal, Sección 1ª) núm. 224/2010, de 3 marzo 2010 (RJ 2010, 1469). Terrorismo

Una furgoneta naranja ardiendo

Las muestras de cariño públicas a miembros del colectivo de presos de ETA pueden quedar amparadas dentro de la libertad de expresión e ideología

  • Supuesto de hecho
    La Sentencia de la Sección 4ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de fecha 03 junio 2009, condenó a la acusada como autora de un delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo.   
  • Criterio o ratio decidendi
    La Sección 1ª de la sala de lo Penal del TS lleva a cabo un estudio del tipo específico de apología del terrorismo, deslindándolo de la apología genérica contenida en el art. 18 del Código Penal, relacionándolo con la libertad de expresión e ideológica y expresando la necesidad de determinar caso por caso cuando se traspasa la línea intermedia en la que los comentarios realizados no quedan al amparo de dichos derechos. El TS declara haber lugar al recurso de casación interpuesto por la acusada, absolviéndola del delito de enaltecimiento de terrorismo por el que venía siendo condenada. Considera el TS que el discurso en la presentación de la candidatura del partido político Acción Nacionalista Vasca -ANV- en la que la acusada desde el púlpito envió aplausos para detenidos por pertenencia a ETA implicados en el atentado de la T-4 y otros «presos políticos», así como denunciando torturas sistemáticas en el País Vasco no constituye delito de enaltecimiento de terrorismo. Considera el TS que del contexto y la forma en el que se llevaron a cabo las declaraciones no se infiere una intención de justificar ni enaltecer las acciones terroristas de ETA, sino que se trata de una mera exteriorización de cariño y una cercanía personal hacía el colectivo de presos cuya exaltación quedaría fuera del tipo penal, siendo en el caso concreto un hecho cierto que los supuestos malos tratos a los presos detenidos estaban siendo investigados por los juzgados a pesar de formar parte habitual del discurso terrorista.
  • Documentos relacionados
    • Confronta en sentido contrario  TS (RJ 2007, 948), STS (RJ 2007, 3440), STS (RJ 2009, 4213)
    • Confronta en el mismo sentido STS (RJ 2004, 7629)

¿Quiere leer otros post de ?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinación)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.