LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/11/2025. 01:37:33
27/11/2025. 01:37:33

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

¿Cómo reclamar tus derechos en accidentes de tráfico?

Los accidentes de tráfico son circunstancias desgraciadas, y en ocasiones trágicas, a las que no se les debería añadir un problema a mayores. Cualquier complicación o demora para cobrar una indemnización podría entrar, perfectamente, en esta categoría. Sin embargo, los problemas derivados de este tipo de fatalidades son ya lo bastante graves como para que, encima, nos humillen con una indemnización ridícula. ¿Quieres saber cómo hacer valer tus derechos para evitar abusos?

Un coche accidentado

Los pasos para pedir una indemnización

Si queremos garantizar el cobro de una indemnización por una coyuntura de estas características, lo primero que debemos hacer es ponernos en contacto con profesionales. Los abogados especialistas accidentes tráfico nos darán todas las claves para resolver nuestro proceso.

Una vez hayamos conseguido ayuda legal, debemos reclamar a la compañía aseguradora del vehículo que haya originado el accidente. Para ellos, hemos de entregarle los informes médicos que estén en nuestro haber, y que acrediten las lesiones causadas.

Después de esto se procederá a la inspección por parte de los servicios médicos del seguro. Resulta imprescindible ofrecer la máxima colaboración en este punto para evitar cualquier tipo de malentendido. Concluido el examen, la aseguradora dispondrá de 3 meses para realizar una oferta que nos satisfaga. Ésta habrá de estar debidamente detallada. Además, debe aportar adjunto el informe médico de la compañía que ha inspirado su propuesta.

<¿Qué pasa si no estamos de acuerdo?

Si estamos disconformes con la oferta, hay varios caminos que podemos tomar. Una de las alternativas es acudir a un proceso de mediación. Debemos hacerlo acompañados, siempre, de nuestros abogados especialistas en seguros. Otra opción es recurrir al Instituto de Medicina Legal, que garantiza un examen objetivo de las lesiones, para que emita sendos informes sobre la situación: uno para la aseguradora y otro para nosotros. El importe de este trámite corre, además, por parte del seguro.

En caso de que el documento conceda más relevancia a los daños sufridos que el publicado por la compañía, se procederá a una renegociación con esta última. El objetivo, claro, es obtener una indemnización más justa, y por lo tanto mayor. En el supuesto de que las conversaciones sean infructuosas, se acudirá a la vía judicial.

Por último, si no estamos de acuerdo con las conclusiones del Instituto de Medicina Legal, debemos llamar a la puerta de un perito privado para que elabore un nuevo informe (éste sí correrá de nuestra cuenta, a diferencia del anterior) y acudir con él a los tribunales.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.