LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/11/2025. 09:00:55
22/11/2025. 09:00:55

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Audiencia Provincial de Madrid impuso 300.000 euros

El Supremo rechaza la condena a Telecinco reclamada por Gonzalo Miró

Legal Today

Incluye la sentencia

El Tribunal Supremo ha dejado sin efecto la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condenaba a Telecinco a pagar 300.000 euros a Gonzalo Miró por unos comentarios referentes a su filiación en Aquí hay tomate y TNT. Según el Supremo, «no se determina ni revela identidad específica o concreta que permita justificar la posible vulneración o intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal y familiar» del hijo de la fallecida directora.

Mazo de juez.

En su demanda sobre protección civil de su derecho al honor e intimidad personal y familiar, Miró reclamaba un millón de euros, que la Audiencia Provincial dejó hace tres años en 300.000 -la cantidad más alta hasta ahora fijada por una sentencia en España– y que ahora anula el Supremo. En primera instancia, el juzgado de Primera Instancia de Pozuelo de Alarcón (Madrid) había absuelto a Telecinco.

Los programas motivo de la demanda (dos ediciones de Aquí hay tomate y una de TNT) se emitieron en agosto de 2005

En ellos, y según dicta la sentencia del Supremo,  "se conjetura sobre las posibles filiaciones paternales del actor, con base a una serie de datos conocidos en relación a la vida de su progenitora, siendo diversos los nombres propuestos y por tanto barajados como posibles, sin aseverar categóricamente nada al respecto, sino que se trata de conclusiones obtenidas a través de un proceso deductivo banal y con base en semejanzas físicas y de caracteres de personalidad que en todo caso carecen de constatación objetiva formal y que se limita a meros pareceres de los contertulios y que, si bien se citan diversas iniciales correspondientes a la identidad de diferentes personajes públicos, lo cierto es que no se determina ni revela identidad específica o concreta que permita justificar la posible vulneración o intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal y familiar, todo ello conectado con divagaciones sobre el mismo tema emitidas anteriormente por diversas personas, en diversos ámbitos".

¿Quiere leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.