LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 09:59:29
26/11/2025. 09:59:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Productos Financieros X: Cédulas Hipotecarias

Ricardo Queralt

Consultor Senior y Coordinador del departamento de finanzas de Netvalue Forensic

En el artículo de hoy vamos a detallar el funcionamiento de las cédulas hipotecarias y sus diferencias con otros títulos hipotecarios.

Una casita roja rodeada de %

Las cédulas hipotecarias son productos financieros de renta fija emitidos por entidades de crédito y garantizados por la totalidad de la cartera de préstamos hipotecarios de la entidad emisora.

Las cédulas hipotecarias permiten a sus emisores captar fondos con el objetivo de invertirlos en operaciones con garantía hipotecaria. Son similares de esta manera a los bonos hipotecarios y a las participaciones hipotecarias.

La diferencia con los bonos hipotecarios radica en que, en los bonos, cada emisión está vinculada a un crédito o grupo de créditos en concreto, mientras que en las cédulas lo está a todos los préstamos de la entidad emisora. Las participaciones hipotecarias consisten en una cesión de crédito de la entidad emisora a otra entidad financiera o al público.

Cabe destacar que los tenedores de bonos tienen prelación sobre los tenedores de las cédulas cuando concurren sobre un préstamo afectado a dicha emisión. Por ello, en la cartera de créditos y préstamos hipotecarios que sirve de garantía a las cédulas hipotecarias, no se incluyen aquellos préstamos o créditos que se hubieran referenciado a una emisión de bonos hipotecarios o hayan sido objeto de participaciones hipotecarias.

La emisión de cédulas hipotecarias sólo puede ser realizada por entidades de crédito oficial, sociedades de crédito hipotecario y cajas de ahorros, pudiendo emitir como máximo un 80% de los  capitales no amortizados de los créditos hipotecarios en esta forma, de manera que se mantiene la alta calidad crediticia de las cédulas.

Como se aprecia en el siguiente gráfico, la emisión de cédulas hipotecarias fue muy popular en España en los primeros años del siglo XXI, tanto en número de emisores como en la cantidad total emitida. En los últimos años se ha producido sin embargo una reducción drástica de las emisiones.

Evolución del mercado de cédulas hipotecarias en España

Gráfico

                                                                                  Fuente: Netvalue con datos de CNMV

En conclusión, las cédulas hipotecarias permiten a las entidades emisoras refinanciarse utilizando como garantía el total de los créditos hipotecarios concedidos por ellas mismas, garantizando de esta manera a los inversores el capital invertido y los intereses.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ricardo Queralt

Consultor Senior y Coordinador del departamento de finanzas de Netvalue Forensic

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.