LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 07:09:48
15/11/2025. 07:09:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

9 juicios en 10 días. ¿Qué está pasando?

Carmen Varela Álvarez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1992, Mediadora, Letrada del elenco del Tribunal Eclesiástico de Barcelona y abogada colaborativa

Desde la Administración de Justicia se está haciendo un importante esfuerzo por fomentar la mediación judicial familiar, en un intento desesperado por descolapsar los juzgados de familia.

Fachada de los juzgados

Pero a mí se me plantea la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que, pese a potenciarse la resolución alternativa de los conflictos, los procedimientos contenciosos se hayan incrementado más de un 60% en nuestro despacho? ¿por qué cada vez con más frecuencia los progenitores no son capaces de alcanzar un acuerdo que les permita evitarse el trago amargo de un juicio? Hacía años que no tenía 9 juicios en 10 días… ¿Cómo es posible?

Es evidente que algo falla: a veces son las madres quienes, como custodias, creen que poseen el poder absoluto para decidir sobre la educación de sus hijos ignorando por completo al padre; otras veces son los padres quienes creen que después de varios años sin estar con sus hijos ni un solo dia, pueden venir y llevárselos de vacaciones, sin tener en cuenta que, para sus hijos, se ha convertido en un extraño; otras veces resulta que ese progenitor que ha dejado durante años que los abuelos "les solucionaran la papeleta" e hicieran de "canguros gratuitos", deciden de repente que ya no tienen porque ver a un nieto que han criado.

Y yo me pregunto: ¿ a dónde vamos a llegar cuando los adultos no son capaces de dejar de pensar en ellos mismos? ¿Cuándo vamos a dejar de considerar que los hijos son "míos" en lugar de nuestros? ¿No se dan cuenta que no pueden dejar el futuro de sus hijos en unas personas que no les conocen y que deben decidir en dos horas lo que será su futuro?

Todavía me sorprende que hayan clientes que "necesiten" un juicio para sentirse "ganadores"; ¿no se dan cuenta que en una ruptura familiar jamás los hay? Sinceramente les recomiendo que apliquen el sentido común y regulen ustedes lo que mejor conocen y más quieren: su futuro y el de sus hijos.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Carmen Varela Álvarez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1992, Mediadora, Letrada del elenco del Tribunal Eclesiástico de Barcelona y abogada colaborativa

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.