LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 14:33:25
26/11/2025. 14:33:25

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La valoración como factor de éxito en un concurso

Miguel Angel Carrascosa

Director Surplex Ibérica

La necesidad de una valoración adecuada de los activos concursales se antoja como esencial para la mayoría de los Administradores Concursales. Y es que una valoración acertada puede ser la diferencia entre la venta exitosa de una Unidad Productiva o no, dicho en otras palabras, la valoración del activo realizada bajo los parámetros correctos y bajo el paraguas del conocimiento necesario, puede ser la diferencia entre una venta con el máximo de retorno para el concurso, o el ver los activos que componen la masa activa con un valor que tiende al achatarramiento.

No es desconocido que en multitud de ocasiones, los administradores concursales comprueban como la masa activa recogida en la demanda de concurso, recoge la valoración de los activos que se remite al puro valor en libros o simplemente refleja un valor irreal que difícilmente podrá tener un acomodo en la realidad del mercado.

Para corregir esta actuación, los administradores concursales suelen optar por dos vías:

  • Reflejar el valor en libros del activo, descontando un % en todos los conceptos. Esta valoración puede ser real a nivel contable, pero no es real de cara a los precios de mercado de los activos de la concursada.
  • Encomendar un peritaje realizado por una empresa de tasación de inmuebles o un ingeniero industrial. Son valoraciones basadas principalmente en fórmulas que tienen en cuenta la antigüedad y su uso.

En las tasaciones, sobre todo las que engloban activos industriales, lo más importante es contar con profesionales que puedan valorar los activos no en base a fórmulas o a libros (solamente), sino también (y más importante), en base a precios y pruebas reales de mercado de activos equivalentes.

El mercado de ocasión de activos industriales es un mercado global, y no cualquier empresa de tasación de la región o incluso de ámbito nacional tiene acceso a esta información, por mucho que estén listados como peritos mercantiles.

Así los profesionales, saben que a la hora de acometer la valoración de un activo con éxito, se deben de tener en cuenta dos factores

  • El valor de continuidad
    • El valor de liquidación

Sólo así podremos acercarnos a un precio que en sede de liquidación podrá obtener la mayor garantía de éxito posibles.

Asunto diferente resulta la venta de unidades productivas, donde es esencial conocer cuál es el valor de continuidad. Este valor es el precio que un inversor está dispuesto a pagar por una empresa tal en funcionamiento, teniendo en cuenta las inversiones que pueda requerir una puesta en marcha.

Para la liquidación es imprescindible saber cuál es el valor de liquidación, es decir, el valor que un comprador está dispuesto a pagar a nivel internacional por un bien en concreto, teniendo en cuenta gastos como desmontaje, transporte, adaptación de maquinaria y montajes en destino.

Y todos estos factores únicamente son tenidos en cuenta por empresas de valoraciones especializadas.

Apoyarse en una entidad especializada, muy al contrario de la creencia generalizada, no suele acarrear coste alguno si ésta a cambio tiene la posibilidad de gestionar la venta. Las entidades especializadas ofrecen servicio llave en mano, desde valoraciones e inventariado hasta el transporte de la maquinaria para que los AC se puedan centrar en lo que es importante.

En SURPLEX.COM nos enorgullecemos de ser la plataforma online líder en Europa para la tasación y venta de activos industriales.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.