LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 21:55:48
15/11/2025. 21:55:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Supremo admite la querella contra Garzón por los cobros de unos cursos en Nueva York

Legal Today

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella por prevaricación, cohecho y estafa interpuesta por dos abogados contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con la organización de unos cursos en Nueva York durante su año de licencia de estudios, patrocinados por el Banco Santander.

El juez Garzón.

Los letrados querellantes, José Luis Mazón y Antonio Panea, relacionaron la percepción de 302.000 dólares por parte de Garzón con la decisión de éste de no admitir a trámite posteriormente una querella formulada contra directivos del Banco Santander, entre ellos su presidente Emilio Botín, en el proceso penal por las "cesiones de crédito".

"No se trata, pues, en momento procesalmente tan temprano, de afirmar la existencia de un hecho delictivo, sino de comprobar si se puede excluir definitivamente su existencia", concluye la resolución, que designa instructor al magistrado Manuel Marchena, que tendrá que decidir si cita a Garzón para tomarle declaración como imputado.

La querella admitida a trámite es la segunda que estos dos abogados presentan contra Garzón por los mismos hechos ante el Tribunal Supremo, que archivó la primera el pasado mes de marzo, aunque acordó deducir testimonio de su resolución al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que archivó este asunto y lo reabrió el pasado mes de diciembre.

Investigan el cobro de 302.000 euros

Entre la remitida por la entidad bancaria figuraban varias cartas del juez a Botín en las que el primero le agradece a éste el patrocinio de sus conferencias en la Universidad neoyorquina.

Los letrados sostienen que Garzón gestionó y obtuvo 302.000 dólares del Banco Santander para el patrocinio de sus conferencias y la escolarización de su hija y que después intervino en una querella interpuesta contra los responsables de este banco.

El auto dice que "de ser cierta la conducta imputada, no parece que pueda excluirse ahora y de modo definitivo que la respuesta positiva de la entidad bancaria realizando tan generosa aportación esté relacionada con el cargo público que desempeña quien hace la petición, ni que éste pudiera verse así beneficiado".

Garzón niega la gestión de los fondos

"Ni tampoco puede excluirse absolutamente una eventual relevancia de su conducta posterior tal como se describe de los querellantes", añade.

La Fiscalía había pedido al Tribunal Supremo que archivara esta querella al ser idéntica a la primera.

Por su parte, Garzón niega haber gestionado o administrado los fondos que destinó el Grupo Santander para el patrocinio al Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York y asegura que sus ingresos no procedieron de los mismos.

Garzón tiene pendiente en el TS otras dos querellas, una -también admitida a trámite- por investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo y otra por ordenar la grabación de las comunicaciones en prisión de los cabecillas del "caso Gürtel".

El CGPJ confirma la multa a Garzón por dejar libres a dos narcos

Por otra parte, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha confirmado la multa de 300 euros que la comisión disciplinaria de este órgano impuso por una falta leve al juez por dejar libres por error a dos narcotraficantes turcos, Erdem Vardar y Sahin Eren.

El CGPJ activó la investigación de estos hechos a raíz de una queja del sindicato ultraderechista Manos Limpias, que acusó a Garzón de negligencia por no haber prorrogado en plazo la prisión, lo que motivó la excarcelación de los dos narcotraficantes.

El juez reconoció que la excarcelación se debió a un error en la identificación de los días de detención y prisión de los dos procesados en las carpetillas que inician las piezas de situación de ambos.

¿Quiere leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.