LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/11/2025. 08:59:29
27/11/2025. 08:59:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Promusicae contra Telefónica

Paloma Arribas del Hoyo

abogada de Abril abogados

Paloma Arribas del Hoyo
abogada de Abril Abogados

Una Sentencia del Tribunal de Justicia de la CE ha dictaminado que Telefónica no tiene la obligación de ceder los datos de los usuarios que realicen intercambios de música P2P ("peer to peer") a la asociación de productores y editores de música de España (PROMUSICAE).

Promusicae contra Telefónica

La Asociación de Productores y Editores de Música en España (Promusicae), demandó a Telefónica ante el Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid a finales de 2005, con el objeto de que Telefónica facilite a Promusicae la dirección de determinados clientes que compartían música mediante intercambio de archivos P2P ("peer to peer").

Este Juzgado planteó la cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la CE respecto a la interpretación de las Directivas sobre comercio electrónico, armonización de determinados aspectos del Derecho de Autor y los derechos afines a los mismos en la Sociedad de la Información.

El Tribunal de la CE resuelve la cuestión prejudicial planteada con la Sentencia de 29 de enero de 2008, dictaminando que Telefónica no tiene la obligación de ceder los datos a Promusicae de los usuarios que realicen intercambios de música P2P Los Jueces europeos concluyeron que "el derecho comunitario no obliga a los Estados miembros a divulgar datos personales con objeto de garantizar la protección efectiva de los derechos de autor, en el marco de un procedimiento civil".

 Telefónica consideró desde el principio que sólo está autorizada a facilitar los datos que reclaman las discográficas en el marco de una "investigación criminal o para salvaguardia de la seguridad pública y la defensa nacional, y no como un proceso civil o como medida preparatoria".

Como consecuencia se plantea la cuestión de la necesaria conciliación de las exigencias relacionadas con la protección de distintos derechos fundamentales, como son, por una parte, el derecho al respeto de la intimidad y, por otra parte, los derechos a la tutela judicial efectiva y de protección de la Propiedad Intelectual.

Esta relevante Sentencia del Tribunal de la CE tendrá un gran impacto en el marco la música en la red.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Paloma Arribas del Hoyo

abogada de Abril abogados

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.