LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 09:38:50
20/11/2025. 09:38:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Se modifica el Reglamento comunitario relativo al traslado de residuos y se complementa con un nuevo Reglamento para la exportación de residuos a determinados países no comunitarios

José Francisco Alenza

Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra

José Francisco Alenza García
Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra

Tras la elaboración en 2006 de un nuevo Reglamento comunitario relativo al traslado de residuos, dos recientes Reglamentos modifican y complementan esa regulación. La modificación afecta a la documentación e información requeridas para el traslado de residuos. El otro Reglamento establece los procedimientos que deben seguirse para la exportación, con fines de valorización, de determinados residuos a determinados países no comunitarios.

Se modifica el Reglamento comunitario relativo al traslado de residuos y se complementa con un nuevo Reglamento para la exportación de residuos a determinados países no comunitarios

En 2006 se aprobó el Reglamento (CE) núm. 1013/2006 de la Comisión, de 14 de junio, relativo a los traslados de residuos, refundiendo en un nuevo texto el Reglamento de 1993 y las modificaciones que en él se habían ido introduciendo. Dos Reglamentos aprobados en noviembre de 2007 han modificado el marco jurídico comunitario del traslado de residuos.

El primero de ellos es el Reglamento (CE) núm. 1379/2007 de la Comisión, de 26 noviembre de 2007 que modifica la norma cabecera en la materia que es el Reglamento (CE) núm. 1013/2006, de 14 de junio de 2006 relativo a los traslados de residuos. Se señalan como razones de la modificación la adaptación al progreso técnico del Reglamento y, sobre todo, los cambios acordados en la Octava Reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea. Las modificaciones afectan a los siguientes Anexos del Reglamento 1013/2006:

  • Anexo IA: Documento de notificación de movimientos transfronterizos/traslados de residuos).

  • Anexo IB: Documento de movimiento para movimientos transfronterizos/traslados de residuos).

  • Anexo VII: Información que debe acompañar a los traslados de residuos).

  • Anexo VIII: Directrices de gestión ambientalmente correcta).

Por su parte, el Reglamento (CE) núm. 1418/2007 de la Comisión, de 29 noviembre de 2007, complementa el Reglamento marco relativo al traslado de residuos (el Reglamento 1013/2006) al establecer los procedimientos que deben seguirse para la exportación, con fines de valorización, de determinados residuos a determinados países a los que no es aplicable la Decisión de la OCDE sobre el control de los movimientos transfronterizos de residuos (Andorra, Argelia, Argentina, Bangladesh, Belarús, Benín, Botsuana, Brasil, Chile, China, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Egipto, Federación de Rusia, Filipinas, Georgia, Guyana, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Kenia, Kirguistán, Líbano, Liechtenstein, Macao, Malasia, Malawi, Malí, Marruecos, Moldova, Omán, Pakistán, Paraguay, Perú, Seychelles, Sri Lanka, Sudáfrica, Tailandia, Taipei chino, Túnez y Vietnam).

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

José Francisco Alenza

Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.