LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 19:39:59
24/11/2025. 19:39:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Aprobada la regulación para las redes de distribución de energía eléctrica cerradas

Socia. Derecho Administrativo y Energía. Pérez-Llorca

Abogado. Derecho Administrativo y Energía. Pérez-Llorca

Las redes de distribución cerradas son aquellas redes de distribución que suministran energía eléctrica a una zona industrial, comercial o de servicios compartidos reducida desde el punto de vista geográfico.

En este artículo se analizan los elementos principales de la nueva regulación, destinada fundamentalmente a polígonos industriales y cuyo objetivo es reducir los costes energéticos de las empresas conectadas y aumentar su competitividad.

El pasado 26 de abril de 2023 fue publicado en el BOE el Real Decreto 314/2023, de 25 de abril, por el que se desarrolla el procedimiento y los requisitos para el otorgamiento de la autorización administrativa de las redes de distribución de energía eléctrica cerradas. (“RD 314/2023”).

Las redes de distribución de energía eléctrica cerradas (“Redes Cerradas”) fueron incorporadas, por primera vez, al derecho de la Unión Europea (“UE”) a través del artículo 28 de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se deroga la Directiva 2003/54/CE (“Directiva 2009/72/CE”). Este artículo, definía las Redes Cerradas como aquellas redes de distribución que suministran energía eléctrica a una zona industrial, comercial o de servicios compartidos reducida desde el punto de vista geográfico.

En este contexto, el artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España (“RDL 20/2018”) estableció cuáles eran los principios básicos para constituir y autorizar las Redes Cerradas en España. Asimismo, recogió que el Gobierno debía llevar a cabo el desarrollo reglamentario de las Redes Cerradas, de acuerdo con los principios de sostenibilidad económica y financiera del sistema, eficiencia energética y transición justa.

Posteriormente, entró en vigor de la Directiva (UE) 2019/944 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se modifica la Directiva 2012/27/UE (“Directiva (UE) 2019/944”), que derogó la Directiva 2009/72/CE, y recogió en su artículo 38, en esencia, el mismo contenido que la directiva derogada con respecto a las Redes Cerradas.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 996?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.