LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/11/2025. 23:24:02
14/11/2025. 23:24:02

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

INCLUYE LA SENTENCIA

El TSXG reconoce como trabajado el periodo en el que una interina de listas fue llamada durante el tiempo de descanso por maternidad

Comunicación Poder Judicial
Embarazo

La sección primera de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG ha decretado que el Sergas reconozca como tiempo trabajado a efectos administrativos el periodo de tiempo durante el cual fue llamada para trabajar una mujer de baja por maternidad que estaba incluida en las listas temporales de la categoría de ATS/DUE. El alto tribunal gallego ha revocado la sentencia dictada en noviembre de 2018 por un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de A Coruña y ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la demandante contra la resolución dictada por la Xerencia de Xestión Integrada de A Coruña en diciembre de 2017 relacionada con la suspensión de llamamientos durante su baja por maternidad.

"La situación de maternidad no puede asimilarse a la falta de capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones propias de un puesto de trabajo, sino que ha de serlo a un período de descanso que se disfruta por tal situación", indica el TSXG en la resolución, en la que subraya que "la discriminación existe", pues destaca que "eliminada la situación de maternidad los servicios se hubiesen prestado y, por tanto, deben de reconocerse como tales aunque no se puedan prestar por encontrarse la trabajadora en una situación que está protegida por la ley".

La sala indica en el fallo que el reconocimiento debe quedar limitado al periodo de tiempo para el que la trabajadora es llamada de las listas, es decir, "el comprendido desde la fecha de llamamiento, el día 27 de enero de 2017, hasta el día 3 de abril de 2017, en que se formalizó el contrato después de la baja de maternidad". El periodo anterior, desde el 26 de diciembre de 2016, día siguiente a la finalización del contrato, hasta el 27 de enero de 2017, fecha en la que se produjo el llamamiento, "no se puede reconocer a los efectos pretendidos, pues implicaría privilegiar a la apelante en relación con los demás integrantes de las listas de vinculaciones temporales".

¿Quieres leer la sentencia?

 

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.