LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

19/11/2025. 00:50:05
19/11/2025. 00:50:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Ratifican una condena al Ayuntamiento de Pamplona de 8.749 euros por una caída en la Ciudadela

Legal Today

Incluye Sentencia

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 ha ratificado la condena que impuso el Tribunal Administrativo de Navarra al Ayuntamiento de Pamplona por los daños que sufrió un ciudadano como consecuencia de una caída en la Ciudadela, a quien deberá indemnizar con 8.749 euros.

Monedas y billetes de euros.

La sentencia indica que los hechos ocurrieron en el transcurso de un espectáculo pirotécnico y musical, "Los lágrimas de San Lorenzo", que se celebró en la noche del 22 de agosto de 2008.

Para la sala, "resulta acreditada la concurrencia de los requisitos que permiten declarar la responsabilidad de la Administración demandada y, por tanto, la procedencia del derecho a indemnización".

Y es que ve "indiscutible" por estar "suficientemente probada" la responsabilidad del Consistorio "por no haber adoptado las medidas necesarias de protección al público" durante el citado espectáculo, que organizó el propio Ayuntamiento.

Señala, en este sentido, que ha quedado "acreditado que la lesión (del denunciante) se produjo como consecuencia del funcionamiento del servicio público, que en el presente supuesto es el mantenimiento de las vías públicas".

Según precisa, la zona donde ocurrió la caída "no se hallaba señalizada ni iluminada" y eso hizo que Francisco L.R. cayera en un socavón de casi dos metros y como consecuencia de ello tuvo que ser rescatado del foso y trasladado en una ambulancia a un centro sanitario para ser atendido de las lesiones que sufrió.

Para el tribunal, el Ayuntamiento no sólo debió tomar medidas en el borde del foso y en el camino que conducía al espectáculo sino también fuera de éste ante la posibilidad de que parte del público transitara fuera de las vías pavimentadas o no conociera el lugar y por ello no pudiera valorar el riesgo.

A lo que añade que incluso se debieron tomar medidas "extraordinarias" dado que se trataba de un espectáculo nocturno, con 7.000 espectadores y de características medievales, como por ejemplo postes con antorchas, lo que hacía que también los niveles de riesgo fueran "extraordinarios".

¿Quiere leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.