LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 01:07:59
28/11/2025. 01:07:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Conceden a una mujer la prestación por cuidados de su hijo con una discapacidad del 93%

CGAE

El Juzgado de lo Social nº 1 de Cáceres ha reconocido el derecho de una mujer a recibir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave, después de que una mutua colaboradora de la Seguridad Social se la hubiera denegado. Su hijo, que sufre parálisis cerebral, tiene una discapacidad psicomotora del 93 % y una dependencia total para sus cuidados.

La demandante, enfermera de profesión, solicitó a su empresa una reducción de jornada para poder atender a su hijo y posteriormente pidió la prestación económica correspondiente, que fue rechazada. La sentencia destaca que el menor padece una discapacidad cognitiva severa, carece de lenguaje y su enfermedad está incluida en el listado de patologías graves.

Daniel Carrero Villa, abogado que ha conseguido el caso, señala que “solicitó la intervención del Instituto de Medicina Legal para valorar el estado y nivel de dependencia del menor, otorgando un mejor sustento a la resolución. Además, se valoró de manera determinante el hecho de que la madre del menor, profesional sanitaria, pudiera proporcionar en el domicilio familiar, completamente adaptado, cuidados continuados que resultaron, como mínimo, equiparables a los que su hijo hubiera recibido en un entorno hospitalario”.

El letrado confía en que este fallo siente un precedente y ayude a reconocer este tipo de prestaciones en casos similares. “Se ampararían situaciones en las que, aunque no concurran hospitalizaciones previas prolongadas, se acrediten necesidades asistenciales permanentes en menores cuya gravedad patológica y elevado nivel de dependencia justifiquen el reconocimiento de la prestación. Este reconocimiento debe hacerse sin importar el lugar donde se presten los cuidados, incluidos los domicilios familiares, donde, se mitiga en cierta medida la carga emocional y económica que recae sobre las familias”.

El fallo aún no es definitivo, ya que puede ser recurrido ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.