LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 10:14:48
21/11/2025. 10:14:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Ya se puede confirmar el borrador del IRPF

Legal Today

Ayer miércoles, 1 de abril, comenzó el plazo para confirmar el borrador de Renta que la Agencia Estatal de Administración Tributaria está enviando a los contribuyentes que así lo han solicitado. Hasta el último día de marzo, la Agencia Tributaria había recibido más de quince millones y medio de solicitudes de borradores de Renta, lo que representa casi un diez por ciento de incremento respecto al mismo periodo del año pasado.

Ya se puede confirmar el borrador del IRPF

El contribuyente, una vez que compruebe el borrador, debe confirmarlo, o rectificarlo. La confirmación del borrador supone la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El plazo de confirmación de borrador termina el 30 de junio, a la postre, el último día de Campaña de Renta; excepto en el caso de que el resultado del mismo sea a ingresar y se domicilie el pago, en cuyo caso el plazo terminaría el 23 de junio.

Cuando el contribuyente solicita el borrador, la Agencia Tributaria estudia sus circunstancias y, si reúne las condiciones establecidas por la normativa, envía el borrador por correo al domicilio del contribuyente; excepto si lo solicitó por Internet con certificado de usuario, en cuyo caso accederá al mismo a través del ordenador.

El borrador viene reglamentado en el artículo 98 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Este borrador se recibirá si las rentas se obtienen de alguna de las siguientes fuentes:

  • Rendimientos del trabajo.
  • Rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o ingreso a cuenta, así como los derivados de letras del Tesoro.
  • Imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de dos inmuebles.
  • Ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como las subvenciones para la adquisición de vivienda habitual.

El borrador y los datos fiscales se pueden solicitar hasta el 23 de junio. Hay que tener en cuenta que los datos que se incluyen proceden de información facilitada por terceros (pagadores, entidades, etc.); así que, en todo caso, hay que corroborarlos.

Este año se ha incluido en las cartas que acompañan al borrador algunas de las circunstancias que pueden no reflejarse en el borrador para que el contribuyente las tenga en cuenta a la hora de revisarlo. Las que suelen ser más habituales son las cuotas sindicales, circunstancias personales y familiares, y asuntos relacionados con la vivienda (referencia catastral, adquisición, alquiler y cuenta vivienda).

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.