La actual situación de crisis que estamos atravesando obliga a que las asesorías jurídicas de las empresas cuenten con un protagonismo relevante. Por ello, el tejido empresarial ha de estar asesorado tanto interna como externamente.

Por este motivo se ha celebrado el Encuentro Especializado "Asesoría Jurídico Empresarial", donde Thomson Reuters Aranzadi, a través del portal jurídico Legal Today, ha colaborado en dicho evento que contó con la presencia de un nutrido grupo de Directores Jurídicos de primera línea, como son Manuel García Cobaleda, Director General de Servicios Jurídicos de Gas Natural Fenosa, Director de la Asesoría Jurídica del Grupo BBVA o Joaquín Valenzuela Pulido como Head of Legal & Compliance Iberia & Latin America Region ALLIANZ, entre otros.
Encima de la mesa se plantearon temas de gran relevancia como los del aumento de la productividad, la seguridad y la eficacia en la función jurídica de la empresa. Asimismo se trató la estructura que ha de tener una asesoría jurídica o nivel organizativo, sin perder de vista la figura del letrado asesor, la externalización, los colaboradores externos y qué herramientas de gestión e información existen. En torno a estos dos últimos aspectos, se quisieron presentar Westlaw Insignis e Infolex, donde se destacaron las ventajas y beneficios de estos servicios:
Desde Tefelónica, su Gerente de Ordenación Jurídica, Pilar Solano quiso destacar de e-law, la plataforma de Westlaw Insignis que su empresa utiliza, donde destacó:
- Simplificación en la búsqueda de documentos
- Jurisprudencia con la doctrina sugerida
- Aporte de la doctrina en los resultados de la búsqueda
- Alertas sobre búsquedas
- Buscador de jurisprudencia asociada a tres normas
- Gestor de dossieres
Por parte de Caja España – Caja Duero, Agustín García Redondo, Director de Asesoría Jurídica Contenciosa, subrayó algunas de características de Infolex:
- Controlar todo tipo de Expedientes. Judiciales, y Extrajudiciales. Con diferentes carátulas en función de sus necesidades.
- Actualizar su seguimiento con todas las incidencias surgidas en el asunto, pudiendo codificar actuaciones, introducir tiempos o remarcar aquellas susceptibles de revisión periódica.
- Generar todos los escritos derivados de la tramitación (demandas, escritos de trámite, informes…etc.). Se permite utilizar plantillas con campos de combinación. Se permite tener disponible toda esta información dentro del expediente.
- Completar la Gestión Documental del expediente con la digitalización de toda la documentación proveniente de terceros, accesible con un simple clic.
- Generar todo tipo de informes y listados
- Efectuar desde el expediente todas las comunicaciones necesarias: teléfono, carta, mail, fax, sms y mantener registro de las mismas.
- Disponer de una Agenda que controle los plazos con total seguridad, avisándole automáticamente de su vencimiento, así como los señalamientos, reuniones,…etc., pudiendo sincronizarla con cualquier dispositivo móvil.
- Mantener un control de recobros, pudiendo definir la deuda del principal, los cobros que se vayan produciendo, las provisiones entregadas a los procuradores, los suplidos, y los abonos.
- Tener un resumen a nivel de expediente de los saldos con la parte contraria. Con posibilidad de generación de los Informes.
Este evento se dio por concluido tras las palabras que pronunció el Decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil.