LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/11/2025. 21:31:57
23/11/2025. 21:31:57

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La regulación del ejercicio de la abogacía como fundamento del Estado de Derecho

Javier Fuertes

Magistrado. Doctor en Derecho

(A propósito del nuevo Estatuto General de la Abogacía Española)

Acaba de entrar en vigor el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española aprobado por el Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, que, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 24 de marzo de 2021 ha entrado en vigor el primero de julio de 2021.

Este nuevo Estatuto (EGAE/2021) viene a sustituir al anterior que había sido aprobado por el Real Decreto 658/2001, de 22 de junio, que había sido publicado en el Boletín Oficial del Estado de 10 de julio de 2021 y había entrado en vigor al día siguiente de su publicación.

Y es que en este período durante el que ha estado vigente el anterior Estatuto (EGAE/2001), en esos veinte años han pasado muchas cosas en nuestro mundo jurídico y la primera que conviene destacar es que el texto de este nuevo EGAE/2021 ha estado reposando en un cajón, a la espera de que alguien los aprobara durante un buen puñado de años, algo que no es bueno y que tiene como primera consecuencia que tanto el texto como las previsiones que en él se contienen nacen envejecidas, acordes con una realidad que fue pero que ya no lo es, lo que explica ciertos desajustes con la realidad (social y jurídica) en la que nos encontramos al momento de su entrada en vigor, como son las previsiones en cuanto a las comunicaciones por medios tecnológicos.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 976?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.