
Unión Profesional (UP) va a crear una Comisión Especial que elaborará una serie de propuestas para prevenir y abordar los desastres naturales de gran magnitud, como los graves incendios que se han vivido en España en los últimos días, con devastadores daños personales, materiales y económicos, o la DANA del año pasado.
La creación de esta Comisión ha sido impulsada por el Consejo General de la Abogacía, que coordinará el grupo de trabajo jurídico y propondrá medidas de interés para la profesión, como la regulación de suspensiones de plazos procesales en situaciones de emergencia.
Esta nueva Comisión Especial, de la que formarán parte los 36 Consejos y Colegios profesionales de UP; tiene por objeto realizar un análisis multidisciplinar, en el que participarán todas las profesiones que forman parte de Unión Profesional, para proporcionar desde un punto técnico-científico una serie de medidas de previsión y propuestas de acción.
Dicha Comisión se constituirá en el marco de la Conferencia Multiprofesional, cuya creación fue aprobada en julio de 2021 por la Asamblea General de Unión Profesional para la previsión, prevención y solución de situaciones de crisis graves y globales mediante el análisis continuo de los fenómenos a través de criterios profesionales, a fin de aportar certidumbre, clarificar situaciones y dimensionar problemas, así como plantear soluciones.
El enfoque multidisciplinar que aporta Unión Profesional a través de todas las profesiones que representa puede resultar de gran interés al conjugar la valoración de diversas profesiones de todos los sectores ( ingeniería, jurídico, sanitario, científico, social, economía, arquitectura o docente) que aglutinan a más de 1.700.000 profesionales.
Son muchos los elementos que deben ser considerados en este trabajo, tanto las medidas de planificación forestal, agraria, energética etc., como el marco jurídico, económico o social, y todo ello junto con las acciones de formación, divulgación y sensibilización en un tema que requiere de la implicación de toda nuestra sociedad.
El trabajo que ahora se encomienda a esta Comisión Especial está previsto que pueda presentarse antes de que finalice 2025. Unión Profesional considera necesario apoyar y participar en el estudio de estas medidas y poner a disposición del Gobierno de España, de las comunidades autónomas y de todos los grupos políticos, una serie de propuestas que puedan ser objeto del mayor consenso posible.