
- El Salón de los Espejos ha acogido la presentación de la imagen conmemorativa de la efeméride, que se celebra en 2026
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga ha presentado este jueves la imagen oficial del 250º aniversario de su constitución, que celebrará en 2026. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco, han presidido este acto que ha tenido lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga.
Bajo el lema ‘Orgullo de abogacía malagueña’, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga afronta un año de celebraciones con un programa de actos culturales, académicos y festivos para toda la comunidad colegial, que se irán desgranando a lo largo de los próximos meses.
La imagen corporativa presentada está presidida con la cifra 250 acompañada de un corazón traspasado que alude a la patrona del Colegio, Santa Teresa de Jesús. Con ello, la institución señala “una abogacía que late unida, con raíces firmes y mirada de futuro”.
En este aniversario, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga quiere remarcar su papel desempeñado en la ciudad más allá de su vocación como colegio profesional. Y es que, en estos dos siglos y medio, ha servido también como escuela de ética, refugio en tiempos de crisis, motor cultural y garantía de defensa para quienes más lo necesitan. En definitiva, la efeméride se convierte en una oportunidad única para honrar la vocación, los valores y el legado de quienes han construido con esfuerzo, rigor y dedicación el ejercicio del Derecho en la provincia de Málaga.
La imagen del 250º aniversario del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga se ha presentado en la jornada del 9 de octubre. No en vano, tal día como hoy hace 249 años, en 1776, un grupo de letrados malagueños se reunieron en la sacristía de la Iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula para constituirse como colegio. En ese sentido, se ha elaborado un vídeo conmemorativo que lleva a cabo un recorrido por este templo histórico del centro histórico de Málaga. La autoría ha corrido a cargo de la diputada de Cultura del Colegio, Lucía Alcalá Nogueras, y la voz corresponde al vicedecano del Colegio, Gregorio Martínez Tello.