LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 21:56:06
18/11/2025. 21:56:06

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno ha reconocido ya el derecho de nacionalidad a más de 400.000 nietos de exiliados

Legal Today
  • El Ministerio anuncia la retirada 4.000 «vestigios» franquistas y espera tener el catálogo estatal terminado para final de año.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este martes que se ha reconocido ya el derecho a la nacionalidad española a más de 400.000 personas de los 2,3 millones de interesados en obtenerla, así como la retirada de 4.000 «vestigios» franquistas en instituciones.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Torres ha anunciado que el Ejecutivo ha concedido el derecho a la nacionalidad a las personas cuyos antepasados se hayan visto obligados a exiliarse de nuestro país por la dictadura franquista, con base en la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática.

A este respecto, ha anunciado el cierre del plazo y de su prórroga para el cierre de las solicitudes de cita para recibir la nacionalidad por dicho motivo, con un balance total de 237.000 «personas inscritas», casi medio millón con el derecho reconocido y 2,3 millones de interesados en obtener la nacionalidad española.

Además, ha añadido que han otorgado la nacionalidad a 171 familiares de brigadistas que formaron parte del bando republicano durante la Guerra Civil.

Signos de «enaltecimiento» de la dictadura

En cuanto a los signos de «enaltecimiento» de la dictadura, el ministro lo ha cifrado en 4.000 y aunque el catálogo estatal aún no está elaborado, ha precisado que procurará publicarlo con todos los símbolos a suprimir antes de que finalice el año. No obstante, aún debe constituirse la comisión técnica.

Sin especificar los símbolos que aún están pendientes de dejar fuera de «su exposición pública», ha acotado estos a los que «tengan un valor determinado, el que se sepa que fue un vestigio que enaltecía una guerra de España, una dictadura posterior y ausencia de libertades».

Además, se han designado ya 19 lugares de memoria, la los que se han añadido otros 18 lugares que se han incoado, a lo que se añaden 7 más fuera de España.

Hechas 9.000 exhumaciones de 20.000 previstas

Por otro lado, el socialista ha anunciado que son casi 9.000 las personas exhumadas de fosas comunes, sobre un total de 20.000 personas en «fosas, cunetas y pozos susceptibles de ser recuperadas» que se habían estimado en 2019. En cualquier caso, el ministro ha querido dejar claro que continuarán con las exhumaciones para que no quede nadie sin entregar a sus familiares y tenga un «descanso permanente».

En cuanto al Valle de Cuelgamuros –antiguo Valle de los Caídos–, el ministro ha señalado que esperan iniciar las obras para resignificar el lugar antes de que acabe la Legislatura.

Además, Ángel Víctor Torres ha destacado que ha habido 206 solicitudes de familiares para recuperar restos del citado Valle. Por el momento, ha dicho, se han localizado 36 cajas y 458 restos. De estas, se han identificado 31 cuerpos que se han entregado a sus familiares y 21 de estos lo han sido por pruebas de ADN.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.