LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 08:39:38
21/11/2025. 08:39:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La AEPD aclara que quien adquiere una baliza V16 «no tiene que dar sus datos personales a ninguna administración»

Europa Press

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha explicado que quien adquiere una baliza de preseñalización de peligro V16 «no tiene que dar sus datos personales a ninguna administración al adquirirlo, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) no conocería quién ha comprado el dispositivo».

Así lo ha aclarado la Agencia en una nota informativa a raíz de «los mensajes que están circulando en diversos foros sobre este tema» y para «ofrecer información a la ciudadanía» sobre la baliza que, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatoria para señalizar averías o situaciones de emergencia en carretera.

Aviso automático

En este contexto, la AEPD ha indicado que el dispositivo incorpora una luz visible y envía un aviso automático a los sistemas de tráfico cuando se activa. «Esta comunicación transmite el lugar donde se encuentra el vehículo detenido y un identificador técnico del propio dispositivo. Ese identificador no está asociado a una persona o matrícula, sin que exista un registro que vincule el dispositivo con la identidad de quien lo utiliza», ha detallado.

Según ha añadido el organismo que preside Lorenzo Cotino, «mientras no se activa, la baliza no transmite ningún dato y, en caso de ser activada ante una situación de emergencia, la información que se envía no permitiría conocer quién es la persona que conduce ni reconstruir sus desplazamientos».

Asimismo, la AEPD ha apuntado que la baliza V16 emite una señal mientras está encendida y deja de hacerlo al apagarse, «sin generar historiales de movimientos o envío de datos de manera continua». La norma recoge que estos dispositivos están destinados exclusivamente a la visibilización del vehículo accidentado y el envío de la ubicación de un incidente al activarse, prohibiendo expresamente que incorporen funcionalidades adicionales.

La obligatoriedad de la utilización de la baliza V16 está recogida en el Real Decreto 159/2021 que regula los servicios de auxilio en las vías públicas, modificado por el Real Decreto 1030/2022.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.