LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 13:47:51
28/11/2025. 13:47:51

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Abogacía Española accede con Noemí Alarcón a la presidencia del Consejo de la Abogacía Europea

CGAE
  • La candidatura fue presentada por el Consejo General de la Abogacía Española como muestra de su apuesta estratégica por Europa y el fortalecimiento del derecho de la Unión Europea

La Abogacía española ha accedido este jueves a la presidencia del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) con la elección de la abogada española Noemí Alarcón como vicepresidenta de esta organización.

Las elecciones han tenido lugar en el pleno celebrado en París, al que ha asistido el presidente de la Abogacía Española, Salvador González, como jefe de la delegación española.

La candidatura fue presentada por el Consejo General de la Abogacía Española como muestra de su apuesta estratégica por Europa y el fortalecimiento del derecho de la Unión Europea. Su mandato comenzará el 1 de enero de 2026.

«Europa necesita unidad, necesita que nosotros estemos unidos y los ciudadanos se merecen una profesión legal fuerte. CCBE es esencial hoy en la defensa de los pilares de nuestra profesión: independencia, confidencialidad y el acceso a la Justicia para todas las personas», afirmó Alarcón en su discurso de candidatura en la Asamblea de CCBE celebrada en octubre en Bruselas.

Alarcón pone fin con su nombramiento a un vacío de más de 15 años sin representación española en la dirección de la organización. La presidencia del CCBE es un órgano ejecutivo colegiado compuesto por un presidente y tres vicepresidencias. Cada cargo se ejerce durante el año natural correspondiente y son, en la práctica, rotativos hasta alcanzar el cargo de presidente. Este órgano se ocupa de la dirección política y estratégica de CCBE, además de la representación institucional de la organización.

Noemí Alarcón Velasco, abogada experta en Derecho de la Unión Europea e internacional, es la actual presidenta del Comité de Migraciones de CCBE. Bajo su dirección, este comité ha logrado elaborar posiciones equilibradas sobre cuestiones cruciales para la profesión y para el derecho al asesoramiento y a la defensa. De hecho, CCBE se ha convertido en una referencia en este ámbito para las instituciones, los Consejos y los Colegios de la Abogacía y la sociedad civil.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.