
- “Tanto Aranzadi como LA LEY, y por consiguiente, la fusión, han dado lugar a una herramienta muy potente y completa”
- “Legalteca es una plataforma impresionante que abarca el mundo jurídico por completo”
Jacobo Barja de Quiroga López es presidente de la Sala del Tribunal Supremo. Ingresó en la carrera judicial en 1980 y ha centrado su trayectoria profesional en el ámbito del derecho penal y el derecho procesal penal, tanto en su labor diaria como en sus publicaciones.
1.- Aranzadi LA LEY presentó el pasado 7 de noviembre su Consejo Asesor, del que usted forma parte. ¿Qué significa para usted?
Es un honor formar parte del Consejo Asesor de una tan importante y relevante editorial jurídica, al tiempo que es un gran reto. La unión de dos grandes editoriales como Aranzadi y LA LEY en una proporciona un fondo impresionante en el que se va a abarcar cualquier aspecto del derecho, imaginable, e incluso, por imaginar.
2.- ¿Cómo se materializará su aportación a las competencias y objetivos del Consejo, entre las que se encuentra asesorar a la compañía con recomendaciones y propuestas de calidad y oportunidad?
En la realización de propuestas de cara a la publicación de libros y en el examen de las demás propuestas, buscando siempre la excelencia en las publicaciones.
3.- La aparición de internet y posteriormente la irrupción de nuevas plataformas y tecnologías ha obligado al mundo editorial a adaptarse a esta nueva etapa. ¿En qué medida han cambiado los profesionales jurídicos su forma de consumir contenido?
Creo que los profesionales prefieren las publicaciones online, pero todavía no ha llegado el momento de cerrar todas las publicaciones en papel.
Tanto Aranzadi como LA LEY, y por consiguiente, la fusión, han dado lugar a una herramienta muy potente y completa, dando lugar a una respuesta online que se adapta a cualquier posibilidad.
4.- ¿Qué aportará al mundo editorial jurídico la unión bajo una misma marca de Aranzadi y de LA LEY?
La creación de una gran empresa con muchas posibilidades de emprender y realizar múltiples e importantes trabajos en el mundo jurídico.
5.- Uno de los frutos de esta unión es Legalteca, la biblioteca jurídica digital con el mayor fondo documental del mercado. ¿Qué ventajas ofrece con respecto a la tradicional edición en papel?
Poder acceder al derecho en general por completo, sin ocupación de espacio y con gran rapidez, lo que hace que no se pierda tiempo en las consultas, haciendo que las búsquedas sean precisas y completas, relacionando los diversos aspectos que aparecen en cada cuestión consultada. Legalteca es una plataforma impresionante que abarca el mundo jurídico por completo, dando respuesta a los profesionales en cualquier aspecto del Derecho, con profundidad y especificidad.
6.- ¿Nos podría avanzar las tres claves más relevantes que, en su opinión, marcarán el desarrollo del mercado editorial jurídico en la próxima década?
– La profundización en el ámbito digital.
– Mayor –si cabe– facilidad y rapidez en su uso.
– El manejo en tiempo real de cualquier resolución o artículo de carácter jurídico que sea escrito y publicado en cualquier medio.