
El «II Congreso Internacional de ESG»[1], organizado por la World Compliance Association, se celebrará el próximo 30 de octubre en el Edificio Mutualidad Abogacía de Madrid.
El evento, que está patrocinado por Aranzadi LA LEY, reunirá a líderes nacionales e internacionales comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas sobre los retos y oportunidades que presentan los criterios ambientales, sociales y de gobernanza. El evento culminará con una mesa redonda titulada «El futuro de la IA y la sostenibilidad en el nuevo reglamento», en la que participará como ponente Cristina Retana, directora de Contenidos e Innovación en Aranzadi LA LEY.
Durante el congreso, los asistentes podrán escuchar una serie de mesas redondas, charlas inspiradoras y casos de éxito, con el objetivo de fomentar el diálogo y la adopción de prácticas sostenibles en el ámbito empresarial.
La apertura del evento comenzará a las 09.00h a cargo de Marga de la Fuente, CEO de PATENBOX Internacional, y Cristina M. Ruiz Pérez, directora del Congreso,
La inauguración contará con la participación de reconocidas profesionales como Alba Lema, presidenta internacional en World Compliance Association, e Isabel Tocino, vicepresidenta de Santander España.
Durante el congreso se abordarán diversas temáticas fundamentales para el futuro empresarial, comenzando con una mesa redonda sobre la perspectiva del Consejo de Administración sobre sostenibilidad y gobernanza.
Las sesiones se centrarán en áreas cruciales, destacando la interacción normativa y riesgos asociados a la sostenibilidad, el impacto reputacional de las empresas y los retos y oportunidades en el ámbito social. También se incluirán discusiones sobre economía circular y gestión de residuos, así como el papel vital del agua y la eficiencia energética. Asimismo, se presentarán casos destacados, investigaciones innovadoras y herramientas prácticas que ayudarán a las organizaciones a implementar y fortalecer sus iniciativas de ESG.
Este congreso promete ser un foro clave para el intercambio de conocimientos y estrategias sobre cómo las organizaciones pueden avanzar hacia prácticas más éticas y sostenibles.
[1] Environmental, Social and Governance (EGS)