
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha creado un grupo de trabajo para anticipar, planificar y coordinar la respuesta a las «incidencias» que puede generar el nuevo modelo organizativo de la justicia impulsado por la ley de eficiencia, que contempla los tribunales de instancia.
Según ha informado el órgano de gobierno de los jueces, Perelló ha dado cuenta de su decisión a la Comisión Permanente del CGPJ, que se ha reunido este martes en su sede de la calle de Marqués de la Ensenada, en Madrid.
El grupo de trabajo extenderá su funcionamiento hasta el próximo 31 de diciembre, fecha en la que debería terminar la implantación de los tribunales de instancia en todo el territorio nacional, según lo establecido en la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
El acuerdo dispone que dicho grupo de trabajo estará constituido por la presidenta del TS y del CGPJ y por los vocales Alejandro Abascal, Lucía Avilés, José María Fernández Seijo, José Eduardo Martínez Mediavilla, Carlos Hugo Preciado y Esther Rojo y que asistirá al mismo el secretario general del Consejo como director y coordinador de los órganos técnicos, de los que se recabará la asistencia oportuna cuando proceda.
La presidenta del Consejo incide en que el cambio de modelo que supondrá la entrada en vigor de dicha ley transformará los más de 3.800 juzgados unipersonales existentes en la actualidad en 436 tribunales de instancia, lo que -a su juicio- implica una profunda transformación de la organización judicial que afecta directamente al CGPJ como órgano de gobierno del mismo.
Asimismo, Perelló recuerda que ya en las jornadas de presidentes de Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) del pasado 6 de marzo se identificaban algunos de los problemas que puede generar el tránsito hacia el nuevo modelo desde el punto de vista estrictamente gubernativo.
En consecuencia, considera conveniente constituir un equipo que aborde estas y otras cuestiones gubernativas vinculadas a la creación y despliegue de los tribunales de instancia y anticipe, planifique y coordine la respuesta que el CGPJ debe o puede ofrecer, siempre dentro del marco de sus competencias y contando con la participación y auxilio de los presidentes de los TSJ.