LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 05:51:04
18/11/2025. 05:51:04

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El CGPJ y el CNI colaborarán en la prevención de las ciberamenazas y los ataques en la Red

CGPJ

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz, han suscrito hoy un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la detección y prevención de amenazas y ataques desde la Red y garantizar la protección de la información pública judicial.

Imagen de red

Según establece el convenio, el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia, colaborará con el CGPJ, a través de su Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), para impulsar los aspectos de seguridad informática, mediante el intercambio de información, la formación especializada y el desarrollo de proyectos tecnológicos.

Se implantarán servicios de seguridad que sirvan para desarrollar y lograr una eficaz prevención, detección y respuesta a cuantos incidentes pudieran surgir para garantizar la protección de la información pública que ofrece el CENDOJ a miembros de la Carrera Judicial y a ciudadanos en general y para proteger los sistemas y las redes que los soportan.

El Convenio se articula desde la constatación de que el Consejo General del Poder Judicial debe continuar dotándose de los medios adecuados para la protección y control del acceso a la información de su competencia y ha de regular unos procedimientos eficaces para su almacenamiento, procesamiento y transmisión seguros por medio de sistemas propios.

Y, por otra parte, el ámbito de actuación del Centro Criptológico Nacional, dependiente del CNI, comprende la seguridad de los sistemas de las tecnologías de la información y comunicaciones de los órganos de la Administración que procesan, almacenan o transmiten información en formato electrónico.

El Convenio establece aquellas áreas de colaboración más destacadas, como por ejemplo, las de intercambio de información, en especial la relativa a documentación e incidentes de seguridad, los sensores desplegados en los diferentes organismos y las iniciativas desarrolladas en esta materia.

También contempla la posibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial, a través del CENDOJ, promueva el desarrollo y la utilización de herramientas de seguridad informática y productos o programas específicos a propuesta del CCN.

El Convenio indica que en caso de llevarse a cabo el desarrollo de algún proyecto entre ambas instituciones, la propiedad intelectual del mismo será compartida por el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de la Presidencia.

Finalmente, el convenio determina la colaboración en materia de formación, con programas enfocados a la formación interna de los empleados de cada una de las partes y a la organización, participación o colaboración conjunta en seminarios y cursos masters de seguridad.

El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables por sucesivos periodos de la misma duración. Durante su vigencia funcionará una Comisión mixta de Seguimiento.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.