LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 12:49:56
20/11/2025. 12:49:56

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Abogacía pide al CGPJ la supresión de la cita previa en los juzgados

Abogacía Española
  • También ha comunicado a la Ministra de Hacienda su preocupación por la desatención hacia los ciudadanos

El Consejo General de la Abogacía ha solicitado al presidente del Consejo General del Poder Judicial la supresión de las medidas extraordinarias adoptadas con motivo de la pandemia como la cita previa y otras “barreras” que dificultan el acceso a las dependencias judiciales.

El pleno del Consejo, en su reunión del pasado 20 de octubre, decidió por unanimidad pedir que se normalice la situación en los tribunales.

“La evidente mejoría de la situación sanitaria, hace que decaiga la justificación de las medidas que, en la práctica, suponen una limitación al pleno ejercicio del derecho de defensa, acceso a los tribunales y publicidad de las actuaciones”, afirma la presidenta del Consejo, Victoria Ortega, en la carta enviada a Carlos Lesmes, presidente del CGPJ.

“En tal sentido, y en línea con lo acordado por algunos Tribunales Superiores de Justicia, procede la supresión de la cita previa, así como la de cualquier barrera u obstáculo que impida o dificulte a los ciudadanos y sus abogados, el acceso a las dependencias judiciales”, añade la misiva.

Además, el Consejo se ha dirigido también a la Ministra de Hacienda, Maria Jesus Montero, para expresarle su “preocupación por la alarmante desatención de las administraciones públicas hacia los ciudadanos que requieren sus servicios”.

“La crisis sanitaria generada por la pandemia ha acentuado una situación que venía observándose ya con anterioridad. La exigencia de cita previa, muchas veces difícil de obtener en un plazo razonable o la necesidad del uso de medios tecnológicos inaccesibles para una buena parte de la población, por poner solo algunos ejemplos, deterioran gravemente la atención de calidad que el ciudadano merece por parte de las administraciones públicas que tienen el mandato constitucional de eficacia y la obligación de promover las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer con plenitud sus derechos”, señala Ortega en la carta.




Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.