LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

30/09/2025. 15:51:03
30/09/2025. 15:51:03

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Unión de Actores y Actrices impulsa la reforma laboral del Estatuto del Artista hacia su fase final

Legal Today
  • El sindicato inicia una campaña para evitar cualquier retraso o modificación sustancial de lo presentado por el Ministerio antes de su aprobación por el Consejo de ministros

La Unión de Actores y Actrices ha participado en el proceso de consulta pública para la reforma del Real Decreto que actualizará la relación laboral especial de las personas artistas. Este decreto, parte fundamental del Estatuto del Artista, inicia así la fase final de tramitación que esperamos finalice antes de que acabe 2025.
 
En estas alegaciones, el sindicato con más actores y actrices afiliadas del país, ha reclamado un mayor peso en la negociación colectiva, además de proponer mejoras al texto ya trabajado con el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tras una importante fase de negociación durante los primeros 6 meses de 2025, el texto aborda retos clave como la inteligencia artificial, el trabajo de menores y la igualdad en los centros de trabajo; pero es sobre todo una actualización pendiente desde hace años.
 
Tras esta última fase, la Unión de Actores y Actrices inicia una campaña para evitar cualquier retraso o modificación sustancial de lo presentado por el Ministerio antes de su aprobación por el Consejo de ministros. El sindicato, que ya ha realizado varios encuentros, seguirá dando a conocer las medidas del Estatuto del Artista y movilizando a su afiliación para garantizar el éxito de este proyecto tan esperado.
 
“El decreto tiene entre sus grandes hitos proteger a los menores, establecer un modelo garantista para la Inteligencia Artificial y certificar que las escenas íntimas son momentos de especial protección, entre otras muchas cosas. Por ello consideramos que las posiciones inmovilistas respecto a estos temas no abogan por una industria fuerte, si no por un modelo precarizado y basado en la ley del más fuerte; todo lo contrario a lo defendido por la Unión de Actores y Actrices en nuestros 40 años de historia” asegura Ignacio Martín Pina, responsable institucional de la Unión de Actores y Actrices.

Con este paso, la Unión refuerza su compromiso de situar los derechos laborales de las y los artistas en el centro de la agenda política y social, y hace un llamamiento para que esta reforma laboral sea una realidad este mismo año.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.