LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 11:55:43
21/11/2025. 11:55:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Marcelino Abad, premiado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética

Legal Today
  • El jurado, encabezado por el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, ha destacado “la completitud, rigor investigativo y claridad” del periodista de Aranzadi LA LEY

Marcelino Abad, periodista de Aranzadi LA LEY para El País y CincoDías, ha sido galardonado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) por su trabajo sobre los dupes de belleza (clones más económicos de productos de alta gama). La organización, que aglutina a más de 400 entidades que fabrican y distribuyen perfumes y cosméticos, le ha concedido el premio en la categoría de “Mejor análisis del valor socioeconómico de la industria cosmética” por el reportaje Los ‘dupes’ de belleza, un parásito para la industria cosméticapublicado en El País. El jurado ha valorado “la completitud, rigor investigativo y claridad” de su reportaje al abordar “el parasitismo, así como el rigor en la investigación y el uso de fuentes sólidas que aportan profundidad y credibilidad al análisis desde todas las perspectivas: el impacto económico en la industria, las implicaciones legales sobre propiedad intelectual y competencia desleal y las estrategias de mercado”.

El jurado de los premios, presidido por Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ha estado constituido, además, por Encarna Samitier, presidenta de 20minutosBorja Díaz-Merry, de VerificaRTVE y doctor en periodismo; Mar Manrique, periodista y cofundadora de WATIF y la newsletter de periodismo Fleet Street; Val Díez, CEO del ecosistema Stanpa y doctora en farmarcia; Clara Pi, periodista y dircom de Stanpa, y Arturo Pinedo, socio y Chief Client Officer Global de LLYC.

En la categoría “Mejor información sobre ciencia e innovación en la industria cosmética”, el premio ha recaído en ¿Y si los parabenos no son tan malos?: fórmulas mohosas y productos cosméticos con una vida útil corta, de Olga Tarín Checa, publicada en S Moda (El País). La categoría “Mejor información sobre sostenibilidad e inclusión en la industria cosmética” ha reconocido el trabajo radiofónico de Javier Bolaños en Envases invisibles, residuos reales: Sevilla estrena el contenedor cosmético, emitido en el programa Cambio Climático de Canal Sur Radio. Y en la categoría “Mejor información sobre la cultura del perfume” el premio ha sido para Lucía Heredero del Pozo por El tarro de las esencias, publicada en Telva.

Durante el acto, además de reconocer a las piezas ganadoras, se ha puesto en valor la labor periodística a través de la entrega de ocho accésits para destacar el alto nivel de las candidaturas finalistas. En la categoría sobre el valor socioeconómico de la industria cosmética han sido premiados Marta Sotillo (YoDona, El Mundo) y Gabriel Trindade (La Vanguardia). En la categoría de ciencia e innovación en la industria cosmética han sido distinguidas Beatriz Suárez de la Vega (BeautyProf) y María Navarro Sorolla (VerificaRTVE). En la categoría sobre sostenibilidad e inclusión los premios han recaído en Marisa Álvarez (News Fragancias) y Ana Morales Romero (Vogue). Y en cultura del perfume se han concedido accésits a Abigail Campos Díez (Marie Claire) y Juanjo Madrigal (Esquire). Además, el jurado ha querido distinguir con una mención especial el trabajo fotoperiodístico de Juan Carlos de Marcos, por su aportación al impacto visual del reportaje de Juanjo Madrigal (Esquire).

En esta cuarta edición de los premios se han presentado 151 candidaturas, un 30% más que en la convocatoria anterior. Han participado un total de 72 periodistas, de 53 medios de comunicación, tanto generalistas como económicos, de lifestyle, sectoriales, locales y, por primera vez, medios de fact-checking. “El aumento de participación y la calidad de los trabajos recibidos este año confirman que hay un interés real por explicar, con rigor y contexto, lo que ocurre en la industria cosmética y del perfume. Desde el jurado vemos cómo cada año crece una mirada más crítica, más documentada y más consciente del valor socioeconómico de esta industria, estrechamente ligado a la innovación, la ciencia, la sostenibilidad y la cultura. Estos premios nacieron para reconocer ese tipo de periodismo y, un año más, lo estamos viendo reflejado en las piezas presentadas”, ha señalado Clara Pi, periodista y dircom de Stanpa.

La cuarta edición de los Premios ha contado con la participación especial de Marc Amorós, periodista especializado en fake news. En su intervención, Amorós ha reflexionado sobre cómo la información, y también la desinformación, condiciona nuestra percepción cotidiana y cómo una noticia falsa o tergiversada puede llegar a tener más impacto emocional que un dato científico. Val Díez. CEO de Stanpa, ha destacado, la labor de los profesionales de la comunicación en este contexto: “Los periodistas sois quienes verificáis, depuráis y contextualizáis la información en un entorno saturado de contenidos no contrastados”Además, ha añadido que“estos premios no solo reconocen la excelencia periodística, sino que evidencian los temas que preocupan” que se ha manifestado en las piezas candidatas: “Muchas de las mejores piezas periodísticas están dedicadas a desmentir mitos y combatir narrativas falsas”, ha mencionado.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.