LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 15:10:22
15/11/2025. 15:10:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Un juez de la Audiencia Nacional abre juicio oral a Teddy Bautista y otras diez personas por el ‘caso SGAE’

CGPJ

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata abre juicio oral contra el expresidente de la SGAE Eduardo Teddy Bautista y otras diez personas por delitos de asociación ilícita u organización criminal, falsedad documental y de administración desleal y/o apropiación indebida por supuestamente poner en marcha una «sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos» de la sociedad de autores.

Edficio de la SGAE.

En el auto de apertura de juicio oral, el magistrado impone a Bautista y a otros ocho de los acusados, entre ellos el exdirector general de SDAE José Luis Rodríguez Neri, una fianza conjunta y solidaria en concepto de responsabilidad civil por 63,4 millones de euros, de los cuales 47,6 millones corresponden a lo que, según la Fiscalía, es el total del perjuicio causado a la SGAE, más el tercio estipulado en la ley, 15,8 millones. Como responsables civiles subsidiarios de los 63,4 millones de euros, la resolución señala a once mercantiles, entre ellas Microgénesis SA, Microgénesis Producciones SL, Microgénesis Media SL, Communi TV o Hipotálamo SL.

Además de la fianza de responsabilidad civil, los acusados deberán prestar fianzas en concepto de multas, que en el caso de Teddy Bautista alcanza la cantidad de 180.000 euros, de 360.000 euros para Rodríguez Neri y Rafael Ramos Díaz; de 100.000 para Enrique Loras García, Ricardo Azcoaga y Leticia Rodríguez; 344.000 para Eva García Pombo, María Antonia García Pombo, Elena Vázquez Rodríguez y Celedonio Martín, y de 240.000 para Juana Rodríguez Neri.

Ahora, las defensas tienen un plazo de 20 días para presentar los escritos de defensa y se señala a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para el enjuiciamiento de este procedimiento.

De la Mata considera que los encausados pusieron en marcha "una sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos de SGAE" a la organización comandada por José Luis Rodríguez Neri mediante la asignación arbitraria a Microgénesis de decenas de millones de euros supuestamente para el desarrollo de soluciones tecnológicas, causando "perjuicios y pérdidas constantes" para la sociedad de autores.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.