
Hay un momento en la vida de todo abogado de una gran firma en el que surge la gran pregunta: ¿Y si montamos nuestro propio despacho? La idea es atractiva. Libertad total. Elegir clientes. Fijar honorarios sin que te miren con cara de “eso no está en la política de la firma”. No tener que reportar cada minuto de tu existencia en un software que registra hasta tu tiempo en el baño. En el número de marzo de Actualidad Jurídica Aranzadi (Accede a AJA 1.016) Lidia Zommer, socia directora de Mirada 360, analiza en profundidad las ventajas y los inconvenientes de abandonar una gran firma para fundar un despacho propio.
Como en cada número, la revista de referencia del ámbito jurídico, ofrece además sus lectores una amplia cobertura y análisis de las principales novedades legislativas, jurisprudenciales y de información de la actualidad del mundo del derecho.
Otros contenidos destacados:
OPINIÓN
Pág. 7 Algunos aspectos de los medios de solución de controversias en vía no jurisdiccional de la LO 1/2025
ANÁLISIS
Pág. 10 La problemática de las operaciones vinculadas en las relaciones entre el socio y la sociedad
Pág.12 La desgraciada realidad de la Ley de medidas de eficiencia
Pág. 20 El fin de un programa público, la extinción de los contratos y de su dotación presupuestaria
CRÓNICA LEGISLATIVA
Pág. 22 Sobre la extranjería: regulación y competencias (Del Estado fragmentado al Estado descompuesto)
ENTREVISTAS
Pág. 28 Antonio Pérez Marín. Fundador del bufete Pérez Marín
Pág. 32 Concepción Campos. Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público y miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY
Pág. 40 Ángela Aso Ferrer. Directora de Legal & Compliance en 4Finance
LA INFORMACIÓN
Pág. 31 Según las juezas, el mérito y la capacidad no son los factores que más influyen en la posibilidad de acceder a cargos discrecionales
GESTIÓN DEL DESPACHO
Pág. 36 Tendencias del mercado legal para 2025
Pág. 39 Rankings profesionales: ¿Están ahí “los mejores”?