LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 01:11:48
28/11/2025. 01:11:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Joana Ruiz Sierra

Jueza Sustituta, adscrita al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (25 años)

Jueza Sustituta, adscrita al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (25 años)
Fiscal Sustituta en Castellón (1 año)

Docente en el Instituto Valenciano de la Función Pública (8 años, cursos relativos a las víctimas y violencia de género)

Docente Centro Universitario Villanueva adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (2 años responsabilidad civil ex delito)

Formación académica:

  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona
  • Doctoranda en el programa de “Nuevas Tendencias en Derecho Procesal” Universidad de Valencia Máster en “Mediación Penal” U. Valencia
  • Máster “Compliance Officer” U. Isabel I (Burgos)
  • Máster “Criminalística” U. Isabel I (Burgos)
  • Postgrado “Aspectos civiles y procesales de las crisis familiares” U. Valencia

Publicaciones científico-jurídicas (un total de 33 publicaciones) :

  • en editoriales como Tirant lo Blanch, Sepin, Wolters Kluwer, Amazon.
  • en revista como Foro-FICP-Tribuna y Boletín de la Fundación Internacional Ciencias Penales (FICP), CEF.- CIVIL MERCANTIL, Revista del Pensamiento Penal

Ponencias en Congresos y cursos de investigación (un total de 38 ponencias) impartidas en la U. de Alcalá de Henares, U. Autónoma de Madrid, U. de Barcelona, U. de Cádiz, UDIMA, U. Internacional de Valencia, U. de León, UNED de Plasencia, U. de Oviedo, Universidad de Salamanca y U. de Valladolid.

Especialización en derecho penal y procesal penal. Con especial atención a dos ámbitos:

  • la resolución de conflicto fuera del ámbito judicial
  • las víctimas y las víctimas en materia de violencia de género, las particularidades procesales y medidas cautelares en esta materia.

PUBLICACIONES

La víctima, breve aproximación a su concepto penal

Introducción. El concepto de víctima es una cuestión ampliamente debatida. En el lenguaje jurídico se han utilizado los términos ofendido, agraviado, sujeto pasivo o perjudicado,...
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.