PUBLICACIONES
La contratación sucesiva de varios productos financieros complejos no presupone experiencia...
Perfil de la entidad versus perfil del cliente en la contratación de productos financieros complejos.
Las entidades financieras deben evaluar cuál es...
La información verbal en el momento de la suscripción no cumple...
El Tribunal Supremo se ha pronunciado en Sentencia nº 584/2016 de 30 de septiembre sobre la nulidad por error vicio en el consentimiento, de...
Mala praxis de las entidades financieras en la comercialización de los...
La CNMV define a los productos estructurados como la unión de dos o más productos financieros en una sola estructura. Normalmente, lo más común...
La ESMA subraya la importancia de cumplir con las normas de...
En el mes de junio la Autoridad Europea de Valores y Mercado (en adelante, ESMA), hizo un comunicado recordando a las entidades financieras y...
Existencia de asimetría en la información en la contratación de productos...
La Ley del Mercado de Valores establece una obligación para las entidades financieras, de evaluación del perfil de los clientes interesados en contratar productos...
La lucha contra el abuso de mercado
El próximo 3 de julio entrará en vigor la Directiva de Ejecución (UE) 2015/2392 de la Comisión de 17 de diciembre de 2015, relativa...
Los conflictos de interés en la contratación de productos financieros complejos
La comercialización de productos financieros complejos creció considerablemente en nuestro país a partir del año 2005.
Así,
las entidades financieras comenzaron a ofrecer...
El producto secreto de Banco de Santander: Valores Santander
Como bien sabemos, a partir del año 2005, la comercialización activa a minoristas de productos financieros complejos de riesgo elevado, creció de forma considerable...
Comercialización de derivados. Evaluación y perfil de los inversores
La Ley del Mercado de Valores (LMV) en su art.79 bis apartado 8, señala que cualquier producto financiero que incorpore un derivado implícito debe...
Nuevas exigencias que incorporará la normativa MiFID II
El pasado mes de febrero la Comisión Europea propuso retrasar un año la entrada en vigor de la normativa MiFID II.
El...








