LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/11/2025. 16:42:21
22/11/2025. 16:42:21

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

¿Qué LASTRA la productividad?

Foto de carnet de Javier Pagán

Coach ejecutivo y socio de Activa-t

Un estudio reciente realizado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) revela que la mala comunicación interna y la desmotivación de los empleados son las principales causas que explican la baja productividad y el enrarecimiento del clima laboral.

Un señor sentado en una mesa agobiado.

Los diez aspectos que según el estudio más intoxican y lastran la productividad son:

  • La mala comunicación interna (62% de los encuestados).
  • La desmotivación de los empleados (51%).
  • La mala organización del trabajo (49%).
  • La incompetencia como líderes de los directivos (39%).
  • La deficiente distribución de tareas (39%).
  • La desconfianza de los jefes hacia los empleados (35%).
  • El salario igual, sin tener en cuenta el rendimiento individual (35%).
  • El conformismo o apoltronamiento de los empleados (34%).
  • La imposibilidad de desarrollar una carrera profesional (33%).
  • Los rumores (32%)

Parece claro el impacto de la comunicación en la motivación, el clima y la productividad, y este impacto puede ser mayor si la comunicación no se limita a decir lo que se quiere y espera, a contar y exponer lo que se desea lograr sino que se complementa con la pregunta, la observación y la escucha, elementos que dan a comunicación la condición de bidireccional. Las personas necesitan sentirse escuchadas, una acción que viene "precedida" por  sensación seguridad de poder expresar lo se piensa y se siente. "Mi puerta siempre está abierta, todo el mundo sabe que pueden entrar en mi despacho cuando quieran" comenta el gerente de una organización que se queja de la falta de ideas y propuestas por parte de sus colaboradores.

Entornos "inclusivos" que fomenten la interacción personal y la bidireccionalidad comunicativa "permiten" a la organización conocer qué se ha interpretado de sus mensajes, entender que motivos hay detrás de unas acciones que no coinciden con lo que de ellas se esperaba y descubrir, como el que descubre un tesoro, que necesidades particulares tienen las personas que forman parte del equipo y de cuya alimentación dependerá la sostenibilidad de la motivación.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Foto de carnet de Javier Pagán

Coach ejecutivo y socio de Activa-t

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.