LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 10:17:44
20/11/2025. 10:17:44

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Vida profesional y familiar: su natural conciliación

Santiago Sinopoli

abogado y consultor psicológico

El ejercicio profesional y vida familiar de los abogados, no parece ser “tema atractivo” para las doctrinas especializadas. Ello me con-mueve.

O sea me mueve a su tratamiento, porque entiendo que no hay vida profesional ¨ desprendida ¨ de la familiar. En si, no hay desarrollo de "Yo" por fuera de la "en la vida en común". La familia es a tal fin uno de los llamados "grupos primarios" en el aspecto relacional de cada persona. La "familia de origen" nos completo culturalmente, para que el "cachorro humano" sea autónomo, pero viviendo en adelante dentro de una común-unidad. Es que la persona, como "sujeto de deseo" va a necesitar satisfacer una "pirámide de necesidades" como: los aspectos fisiológicos, de seguridad, necesidades afectivas y de pertenencia, de estima y autoestima y de autorrealización (A. Maslow). En este proceso de satisfacción personal -incluye lo profesional-, la familia que nace de la comunidad matrimonial -principalmente- y que es producto de la sexualidad afectiva, va a cubrir de manera esencial el escalón de las necesidades afectivas y de pertenencia y llevará a la pareja a continuar la vida en "común" que antes había tenido eje en la familia de origen, y en más todo se compartirá: proyectos, bienes, alegrías, fracasos … vida profesional. Esta común-unidad se va a extender en un segundo grupo humano que es el hogar o familia, cuyo fundamento es la consanguinidad. Los hijos nacidos de aquél matrimonio, son y se llaman hermanos, y forman con sus padres una común-unidad de amor e intereses. Así las cosas más que hablar de conciliar lo profesional y lo familiar, podríamos decir que ya "nacen conciliadas", porque no puede entenderse a la vida profesional como algo que se desarrolla más allá de la comúnunidad familiar. Pero a esto hay que diferenciarlo con llevarse los problemas profesionales "sin barreras" a la vida familiar. Ya en Legal Today escribí: ¿Se lleva el abogado los problemas a casa?. Entonces dije que no era conveniente, en lo posible, y si la personalidad acompaña, que el profesional siga cargando en su "mochila" temas que le impedirían una saludable vida familiar, ya que ésta merece tanta "atención humana" como lo requiere "el pleito". Ahora bien, esta separación no tiene porque ser mantenida como "jurisdicciones improrrogables". A veces el Yo profesional, requiere "calor de hogar" para llegar "solución" del caso. La palabra sencilla de la compañera o compañero de vida o de los hijos pudieron en muchas oportunidades, explicar más que la biblioteca del jurista. Pero volviendo al tema que nos ocupa, también publiqué en Legal Today: ¿Familia y trabajo: ¿cómo separarlos?. Sostuve entonces, que una reducción de la persona del profesional solo a ese mundo, resulta un empobrecimiento de la personalidad toda. La familia esta en el mapa de redes que nos acompaña por siempre, y como tal tiene la función de compañía social, apoyo emocional, de guía cognitiva, es en definitiva un soporte afectivo y apoyo instrumental vital. He aquí la razón de una natural conciliación entre el mundo de la abogacía y el familiar.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Santiago Sinopoli

abogado y consultor psicológico

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.