LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

04/07/2025. 08:16:47
04/07/2025. 08:16:47

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

‘Apartheid’ de género: un crimen pendiente de codificación

El término apartheid, de origen afrikáans, significa “separación”. Este concepto, aunque nacido en un contexto histórico específico, ha sido incorporado al derecho penal internacional como una de las más graves manifestaciones de violencia estructural y sistemática. Fue codificado como crimen por primera vez en la Convención Internacional sobre la Represión...

La mediación encuentra su lugar en los MASC. ¿Primus inter pares?

“Lo que se necesita es un juego de argumentación, en el cual las razones motivantes reemplacen argumentos definitivos”. Jürgen Habermas La recién publicada Ley Orgánica 1/2025,...

Responsabilidad civil del intermediario financiero. Infracción del deber de información

El deber de información es una norma de conducta en cualquier actividad de prestación de servicios profesionales y su infracción constituye una mala praxis...

¿Es válido que un trabajador solicite una reducción de jornada por cuidado de menor ante la comunicación de su despido?

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 18 de octubre de 2024. Resumen El Tribunal considera que, en este caso, la reducción de...

Perspectivas fiscales y desafíos en precios de transferencia para 2025

El año 2025 será dinámico y retador en términos de normativa de precios de transferencia y fiscalidad internacional. Al igual que en los últimos...

Tribuna EJE&CON: nueva directiva sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad

El 5 de julio de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la esperada Directiva 2024/1740 del Parlamento Europeo y...

Tribuna EJE&CON: La Ley Orgánica que reforma la estructura de los tribunales e introduce los MASC

Con la publicación en el BOE, en fecha 3 de enero de 2025, culmina la tramitación legislativa de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas...

¿La empresa debe comunicar a la RLT el registro de jornada incluyendo el nombre y apellidos de los trabajadores?

Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de septiembre de 2024. Resumen El Tribunal Supremo considera que en la información que se proporciona a la representación legal...

Una corte internacional anticorrupción: ¿realidad o quimera?

Pese a los progresos alcanzados a nivel global en la persecución de la corrupción, este fenómeno continúa siendo constante en todo el mundo. El...

Sobre la llegada del Pilar Dos a España: una ley tardía para un presente y futuro inciertos

El Boletín Oficial del Estado del pasado 21 de diciembre de 2024 alumbró el nacimiento de un figura impositiva, el Impuesto Complementario nacido a...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.