LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

03/11/2025. 09:43:21
03/11/2025. 09:43:21

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

¿Es válida la notificación de un despido objetivo realizada por correo electrónico certificado si no consta que la dirección utilizada perteneciera a la trabajadora ni que ese medio fuera el canal habitual de comunicación entre las partes?

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 10 de abril de 2024 Resumen El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña estima el recurso de suplicación interpuesto por una trabajadora despedida por ineptitud sobrevenida, al considerar que la empresa no acreditó que la comunicación del despido, realizada por correo electrónico...

Tokenización blockchain: la gota fría del derecho internacional privado

La liberación onchain 24/7 de la venta de activos digitales ajustados al S&P 500 ya tiene forma jurídica de tokenización. Tras el reconocido impacto...

Evidencia digital y prueba de referencia en delitos contra menores: estándares jurisprudenciales del Tribunal Supremo

La valoración de la prueba en los procesos penales con menores como víctimas plantea retos singulares. La necesidad de proteger su intimidad y su...

Tribuna EJE&CON: La nueva regulación europea de envases y residuos, un cambio estratégico y legal para las empresas

La transición hacia una economía más sostenible y circular representa hoy uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas en...

IA en la abogacía de los negocios: cómo dejar de improvisar y empezar a operar con sistema

Desde hace meses, el sector jurídico vive una especie de fascinación inquieta con la inteligencia artificial. Se suceden los webinars, los whitepapers, las pruebas...

Los datos sintéticos: el espejo digital del Derecho

Desde principios de siglo se viene diciendo que los datos tienen más valor que el oro, o simplemente que son el oro del siglo...

¿Debe considerarse accidente de trabajo ‘in itinere’ una caída sufrida en los escalones del portal de una vivienda unifamiliar cuando el trabajador se dirigía...

Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de junio de 2025 Resumen El Tribunal Supremo estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por...

Más allá del principio de plena competencia: reflexiones del caso Högkullen

En un artículo anterior abordé las cuestiones clave de los servicios intragrupo, especialmente en el contexto de procedimientos de inspección, una cuestión recurrente en...

Los bancos deberán comprobar nombre e IBAN en transferencias para evitar fraudes de suplantación man-in-the-middle

El 9 de octubre de 2025 no será una fecha cualquiera para el sector bancario europeo. Entra en vigor una obligación largamente reclamada por...

Vivienda: el gran problema social convertido en el gran negocio fiscal

La vivienda es, sin duda, el gran problema de nuestro tiempo. Acceder a un hogar digno se ha convertido en una tarea casi imposible...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.