LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/11/2025. 17:51:27
23/11/2025. 17:51:27

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Recomendaciones en la gestión y uso de contraseñas

Avezalia

Empresa

Recomendaciones en la gestión y uso de contraseñas

Para una correcta gestión y uso de la seguridad de las contraseñas se recomienda a los usuarios, atendiendo a las recomendaciones del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, una serie de pautas para la creación y establecimiento de contraseñas seguras:

Cómo construir contraseñas seguras:

  1. Se deben emplear, cuanto menos 8 caracteres para crear la clave.
  2. Se recomienda utilizar en una misma contraseña dígitos, letras y caracteres especiales.
  3. Es recomendable que las letras alternen aleatoriamente mayúsculas y minúsculas.
  4. Escoger una contraseña que pueda recordarse fácilmente y que pueda escribirse rápidamente.
  5. Las contraseñas hay que cambiarlas con una cierta regularidad.

Qué debe evitarse en la gestión de contraseñas seguras:

  1. Se debe evitar utilizar la misma contraseña siempre en todos los sistemas o servicios.
  2. No utilizar información personal en la contraseña: nombre del usuario o de sus familiares, ni sus apellidos, su fecha de nacimiento, DNI o número de teléfono.
  3. Hay que evitar utilizar secuencias básicas de teclado (por ejemplo: qwerty o 12345).
  4. No repetir los mismos caracteres en la misma contraseña. (ej.: "111222").
  5. Hay que evitar también utilizar solamente números, letras mayúsculas o minúsculas en la contraseña.
  6. No utilizar datos relacionados con el usuario que sean fácilmente deducibles, o derivados de estos. (ej: no poner como contraseña apodos, el nombre del actor o de un personaje de ficción preferido, etc.).
  7. No escribir ni reflejar la contraseña en un papel o documento donde quede constancia de la misma. Tampoco se deben guardar en documentos de texto dentro del propio ordenador o dispositivo.
  8. No se deben utilizar palabras que se contengan en diccionarios en ningún idioma.
  9. No enviar nunca la contraseña por correo electrónico o en un sms.
  10. Si se trata de una contraseña para acceder a un sistema delicado hay que procurar limitar el número de intentos de acceso, como sucede en una tarjeta de crédito y cajeros, y que el sistema se bloquee si se excede el número de intentos fallidos permitidos.
  11. No escribir las contraseñas en ordenadores de los que se desconozca su nivel de seguridad y puedan estar monitorizados, o en ordenadores de uso público (bibliotecas, cibercafés, telecentros, etc.).
  12. Cambiar las contraseñas por defecto proporcionadas por desarrolladores/fabricantes.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Avezalia

Empresa

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.