LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 20:07:18
17/11/2025. 20:07:18

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El TS desestima el recurso de la Liga Fútbol contra la resolución CNMC sobre el derecho de acceso de las televisiones a los recintos deportivos y resúmenes informativos

María Elduayen Ibáñez. Thomson Reuters Aranzadi
  • Sentencia del TS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección3ª) núm. 504/2022 de 28 abril.  (JUR 2022, 154621) 

En una sentencia de 28 de abril, el Supremo ha desestimado el recurso planteado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmó la resolución de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, de 17 de octubre de 2018, en relación con el conflicto iniciado por Atresmedia y Mediaset contra la ‘La Liga’ sobre el derecho de acceso de las televisiones a los recintos deportivos y a los breves resúmenes informativos que pueden realizar los prestadores de servicios de comunicación audiovisual. Así, Atresmedia y Mediaset sí tienen derecho a acceder a los estadios de fútbol y grabar imágenes para resúmenes informativos.  

La Sala se pronuncia sobre el contenido del artículo 19.3 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, que regula dicho derecho, y establece que debe interpretarse en el sentido de que “garantiza a los licenciatarios de servicios de televisión en abierto el derecho de acceder a los recintos deportivos en los que se celebren eventos de interés general con el objeto de poder grabar imágenes sobre lo sucedido en el mismo para emitir un breve resumen informativo, en cuanto deben considerarse  incluidos en la definición de prestador del servicio de comunicación audiovisual”. 

Además, considera que el breve resumen informativo a que se refiere el artículo 19.3 de la Ley, 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, “puede contener imágenes del evento deportivo, no sólo respecto de lo sucedido en el terreno de juego sino también de lo acontecido en el recinto siempre que tenga relevancia informativa y sea de interés general para la sociedad”. 

Por último, el Tribunal señala que “el derecho de acceso a los recintos deportivos y a la emisión de un breve resumen informativo a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual, es compatible con el hecho de que el prestador del servicio de comunicación audiovisual sea titular del derecho de radiodifusión televisiva en exclusiva para la retransmisión de un acontecimiento deportivo, de modo que para preservar el derecho de la libertad de información y la línea editorial de los distintos canales es válida la grabación de imágenes sin contraprestación para emitir un breve resumen informativo con la obtención de imágenes del evento deportivo adquiridas con base a una relación contractual formalizada en el mercado audiovisual de programas deportivos”. 

¿Quieres leer la sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.