LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/07/2025. 17:58:36
16/07/2025. 17:58:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

El Tribunal Supremo fija que los bares no tienen que pagar impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas por las terrazas que tienen en la calle

La Sala desestima el recurso de la Generalitat contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña La Sección Segunda de la Sala de...

El TSJCV estima un recurso de la CNMC y anula varios requisitos del Registro de Agentes de Intermediación Inmobiliaria de la Comunidad Valenciana

Están referidos a la fijación de cuantías concretas de seguro y caución para acreditar la solvencia de los profesionales y otras restricciones de tipo...

El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven

Mantiene que no es potestad exclusiva de jueces y tribunales El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) confirma que los Letrados de la Administración de Justicia...

El TSJA condena al Gobierno de Aragón por falta de profesionales en varios centros escolares

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha condenado al Gobierno de Aragón por infringir el derecho fundamental a la educación entre 2019...

Indemnizan con 5.000 euros a un hombre por 184 días de prisión injusta

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Justicia a indemnizar con 5.000 euros a un ciudadano que pasó 184 días en prisión preventiva...

Notas sobre la subsanación de defectos por parte de los licitadores en la contratación pública, mención a la equivocación en los sobres

Como adelantaba en mi última aportación, en un procedimiento de licitación de un contrato público, la dimensión procedimental o formal, de la subsanación de...

Errores que pueden arruinar tu sistema interno de información

El Tribunal de Cuentas analiza el grado de implementación de los Sistemas Internos de Información de la Ley 2/2023 en los ayuntamientos Hace tan sólo...

El TSJM obliga al Gobierno central a pagar 652.000 euros a un municipio de Madrid por los daños de ‘Filomena’

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha obligado al Gobierno en una sentencia a pagar 652.000 euros al Ayuntamiento de Boadilla del...

El Tribunal Supremo desestima el recurso del Canal de Isabel II contra la revisión del Plan Hidrológico del Tajo

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por la letrada de la Comunidad de Madrid, en la representación...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.