LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 02:24:51
17/11/2025. 02:24:51

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Los actos de comunicación en el Proceso Laboral

José Luján.

Catedrático y Secretario General de la Universidad Politécnica de Cartagena. Consejero del CES (Mu). Subdirector de la revista Aranzadi Social Doctrinal

Un hombre de traje leyendo un documento mientras una mujer se pasea cerca suya por un despacho.

La reforma procesal de 2009 ha afectado de manera destacable a los denominados "actos de comunicación" a los que, sobre la más general regulación contenida en la LOPJ (arts. 270 y ss., modificados por Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre) y, sobre todo, en la supletoria LEC (Capítulo V, Título V, Libro I; arts. 149-168), se refiere el Capítulo III del Título IV del Libro I LPL.

En concreto, las novedades afectan a ocho de los diez artículos que integran el Capítulo III, Título IV, Libro I LPL (arts. 53-62 LPL) y responden a dos distintas exigencias.

Por un lado, se trata de adecuar la terminología de la ley a los cambios generales derivados de la implantación de la Oficina Judicial y de la correspondiente distribución de competencias entre Jueces y Secretarios judiciales, especialmente al acoger la genérica expresión "resoluciones procesales" para aludir al mismo tiempo tanto a las emanadas de Jueces y Tribunales, como a las producidas por el Secretario judicial. Respecto de estas últimas, el art. 49 LPL, concordante con el art. 206.2 LEC, incorpora un nuevo apartado 2 conforme al cual "los Secretarios judiciales resolverán por medio de diligencias y decretos, igualmente en los casos y con las formalidades legalmente previstos". En relación con ello, el art. 52 LPL, que reproducía en lo esencial los arts. 288 y 289 LOPJ sobre el régimen jurídico de las diligencias de ordenación, ha quedado sin contenido (art. 10.36º Ley 13/2009); y lo mismo ha sucedido con los arts. 279 a 291 LOPJ, integrantes de su Capítulo IV, Libro III, sin contenido por mandato de la LO 19/2003, de 23 de diciembre.

Por otra parte, y en estrecha relación con lo anterior, sobre todo teniendo en cuenta el protagonismo que ahora corresponde al Secretario judicial, se reforma y mejora el régimen jurídico de los actos de comunicación. En particular, se modifican los arts. 57, 58 y 59 LPL en relación con la notificación mediante cédula y la notificación por edictos, con la declarada finalidad de reforzar las garantías de los justiciables y favorecer el derecho a la tutela judicial efectiva. En este sentido, en realidad, la reforma trae causa también de la que afecta a los arts. 149 y ss LEC.

¿Quiere leer el contenido completo de este artículo de la Revista Aranzadi Social?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

José Luján.

Catedrático y Secretario General de la Universidad Politécnica de Cartagena. Consejero del CES (Mu). Subdirector de la revista Aranzadi Social Doctrinal

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.