LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

19/11/2025. 10:29:36
19/11/2025. 10:29:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

¿Pero qué relaciones laborales para una crisis?

Elías González-Posada Martínez

Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valladolid y Director del Foro Aranzadi Social de Valladolid

¿Pero qué relaciones laborales para una crisis?

Cuando se pregunta qué hacer con el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la presente crisis, la respuesta es automática: Flexibilidad.

Cuando se piden más precisiones se contesta: Reducir el coste del despido. Situarlo en los niveles existentes en los demás países, y reducir las cotizaciones a la Seguridad Social.

Todo ello para incrementar la inversión y el empleo. Una coartada o un alegato, según se mire, o mejor una verdad, pero también una ficción, como cuando hace años en Francia se consideró que reducir la jornada incrementaría el empleo.

Como se ve una respuesta que ni es nueva ni original, una respuesta que acompaña desde hace años cualquier posible reforma laboral, una respuesta que expresa más un lugar común que una reflexión sobre las necesidades que pueda tener nuestro sistema productivo en el apartado jurídico laboral.

Confusión, la misma que hoy nos impide distinguir entre una crisis financiera, y una crisis económica. Babel y lenguajes confusos, penumbra argumental.

En el presente una realidad compleja exige precisiones y no generalidades. Por ejemplo: convendría saber si las reformas laborales han de tener igual contenido y dimensión en el sector industrial y en el sector servicios. Deberíamos conocer si las medidas deben ser las mismas en las microempresas, las medianas y las grandes empresas. Convendría evaluar si la segmentación empresarial y la regulación de negociación colectiva resultan hoy las más idóneas.

Las precisiones podrían extenderse a la contratación temporal, o el contrato a tiempo parcial, o en general a la gestión diaria de la mano de obra en la empresa. Lo que resulta más importante: ¿Es costosa o difícil la gestión laboral en la empresa aparte del salario sobre todo para las pequeñas empresas? Dicho de otra forma es difícil, arriesgado o complicado tomar decisiones en la empresa dada la complejidad de las normas y la jurisprudencia. Seguridad jurídica (confianza), bella palabra.

De las demás cosas, ya hablaremos, pero por favor ahora precisemos y no generalicemos.

Resumen: En el momento presente, como viene ocurriendo desde hace tiempo se  plantea de nuevo la reforma laboral desde la lógica de la flexibilidad. Bueno será profundizar en el análisis de tal propuesta a través de una profunda reflexión.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Elías González-Posada Martínez

Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valladolid y Director del Foro Aranzadi Social de Valladolid

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.