LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/11/2025. 15:56:32
22/11/2025. 15:56:32

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

¿Puede ser un despido disciplinario o un despido objetivo considerado nulo?

En momentos difíciles las empresas buscan fórmulas de reducir la plantilla. En ocasiones, los beneficios que hasta ese momento entraban se reducen de forma drástica, o simplemente no se tiene trabajo para todos los empleados. Si tu jefe alega estos motivos, está utilizando un despido objetivo que a continuación te explicamos más detalladamente. Pero también existe el despido disciplinario. Este se aplica por razones muy distintas al anterior, como puede ser faltar repetidamente a tu puesto de trabajo o causas relacionadas con tu conducta como trabajador.

Despido

Despido disciplinario y objetivo: sus diferencias

Por una parte tenemos el despido disciplinario. Este es utilizado por las empresas cuando se quiere despedir a un trabajador por temas relacionados con su conducta. Antes de 2012 si tu jefe solicitaba esta fórmula para rescindir el contrato no tenías derecho a cobrar la prestación por desempleo. La única manera que tenían los ex-empleados era demandar para poder cobrar el paro.

Desde ese mismo año 2012 y con el cambio de normativa, cobrar el paro con un despido disciplinario ya es posible. Se debe tener mucho cuidado con este tema ya que se dan y se han dado muchos fraudes tanto de trabajadores como de empresas y la Seguridad Social investiga a fondo cada caso para ver que todo esté correcto y no se incurra en ningún delito o contradicción.

En cuanto al despido objetivo, tiene que ver con temas de la propia empresa, relacionados con la producción. De hecho en la mayoría de los casos se produce por causas ajenas al trabajador, cuando la entidad no puede hacer frente al contrato laboral. Las causas que hacen válido este tipo de despido son variadas:

  • Si el trabajador no es apto para desarrollar las funciones que se le asignan
  • La empresa forma a su nuevo empleado para que conozca sus nuevas funciones y si este se ve sobrepasado y no es capaz de asumirlas el despido objetivo estaría justificado
  • Causas técnicas, organizativas, productivas o económicas. Estos son los motivos más comunes

Cómo reclamar un despido nulo en los tribunales

Como puedes observar las empresas cuentan con una amplia lista de motivos válidos para poder despedir a un empleado. Si en algún momento te despiden y no estás seguro o segura de que sea del todo legal lo mejor es contactar con abogados laboralistas. Ellos te pueden explicar punto por punto el motivo de tu despido, ya sea objetivo o disciplinario y asesorarte en los pasos que debes dar.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.