LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/07/2025. 22:33:52
16/07/2025. 22:33:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

Sentencia del Tribunal Supremo, de 14 mayo de 2014, en materia de discriminación por razón de género, por abonar a las empleadas un complemento...

Por la Inspección de Trabajo se giró visita de Inspección con fecha 3/8/10 al centro de trabajo de la empresa, levantándose con fecha 5/8/10...

La interposición del incidente de nulidad tras la inadmisión de un recurso

El abogado que desea impugnar una sentencia por vulneración de un derecho fundamental se encuentra con el complejo dilema de decidir si, conforme a...

El Supremo pone a dieta la discrecionalidad técnica de las oposiciones

Quienes nos dedicamos al ejercicio activo del Derecho ante los Juzgados y Tribunales de lo Contencioso-Administrativo solemos tener una pesadilla nocturna recurrente: la discrecionalidad...

El Congreso aprueba la reforma fiscal con el respaldo del PP y la «satisfacción moderada» de CiU

Las medidas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2015. El Ejecutivo considera que la reforma devolverá 9.000 millones a los bolsillos de los contribuyentes entre 2015 y 2016. El ministro de Hacienda ha admitido que puede haber "diferencias significativas" en la aplicación que cada comunidad autónoma haga de la reforma fiscal.

¿Puede el juez proponer la reducción de la petición monitoria por cuestiones de fondo?

El control jurisdiccional previsto en el artículo 815.3 LEC nos causa ocasionalmente en la práctica algunos problemas, especialmente cuando los encargados de aplicarlo se...

Utilización en el proceso penal de muestras de sangre obtenidas con fines terapéuticos

La autorización judicial para la práctica del análisis objeto de controversia se ajustó a los requisitos que la jurisprudencia y la doctrina del Tribunal Constitucional exigen para estimar que la injerencia que existió en el derecho a la intimidad de la persona afectada

El Congreso aprueba hoy de forma definitiva la reforma fiscal, que entrará en vigor el 1 de enero

El Pleno del Congreso aprueba hoy de manera definitiva los tres proyectos de ley que conforman la reforma fiscal --relativos al Impuesto sobre la...

Derecho de los socios a percibir dividendos de la sociedad

Los socios de las sociedades de capital tienen derecho a participar de las ganancias sociales. En la mayoría de los casos, el derecho...

Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo en España

El artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores español establece los supuestos de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo a iniciativa del empresario,...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.