LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/09/2025. 02:06:27
22/09/2025. 02:06:27

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioRecomendamos

Recomendamos

Curso de Especialización Jurisprudencial Social del Tribunal Supremo 2018

La relativa estabilidad que las normas laborales mantienen en los últimos años acrecienta la relevancia de los criterios jurisprudenciales que se van acuñando. Igual que en sus cuatro ediciones precedentes, el Curso posee una finalidad eminentemente formativa y práctica.

El principio de neutralidad fiscal en el IVA (e-book)

Estudio del principio de neutralidad fiscal y de su impacto en los elementos estructurales del IVA más relevantes, con especial atención a la interpretación que realiza el TJUE cuando se proyecta sobre el derecho de deducción, exenciones y tipos impositivos.

La declaración de los coimputados

La presencia de una pluralidad de imputados en el proceso penal no es ni mucho menos una situación extraña, máxime si se repara en que es consustancial a los supuestos de crímenes cometidos por bandas o grupos organizados

El procedimiento sancionador y su aplicación a la normativa de protección animal autonómica (Dúo)

El procedimiento sancionador desde que fue aprobada la Ley de Procedimiento Administrtivo de 1958, ha ido evolucionando paulatinamente. Ya en su primera regulación no establecía principios en que debían regirse estos procedimientos, sino que fue la Ley 30/92 la que los incluyó por primera vez. Al mismo tiempo, al final de los años 80 y principios de los 90 las diferentes Comunidades Autónomas comenzarón a aprobar sus leyes de protección animal, dentro de las competencias que tienen atribuidas en base a la Constitución Española, y evidentemente, cada una en base a sus criterios, existiendo grandes diferentes de unas autonomías...

La armonización de la base imponible común consolidada del Impuesto sobre Sociedades y asu incidencia en el sistema tributario español

El 16/03/2011 la Comisión Europea aprobó la Propuesta de Directiva del Consejo (COM (2011) 121 final) relativa a una base imponible consolidada común del Impuesto sobre Sociedades (BICCIS), con el objetivo de superar los principales obstáculos al crecimiento en el mercado único derivados de la falta de armonización de la normativa del impuesto sobre sociedades que obliga a las empresas a afrontar importantes costes de cumplimiento derivados de la coexistencia de veintiocho sistemas normativos diferentes.

Colección contratos: Tomo XIII. Contratos sobre bienes inmateriales (II)

Una obra que concluye cada capítulo con un apartado que muestra el régimen fiscal de cada contrato o las implicaciones fiscales que comporta su celebración.

Fijación precios

Con un mercado legal cada vez más competitivo y unos clientes más exigentes, la fijación correcta de precios por los servicios legales realizados es clave para cumplir con los objetivos estratégicos del despacho. Para lograrlo es necesario prestar atención a los costes y establecer honorarios que tengan en cuenta criterios cuantitativos y cualitativos en relación con la aportación de valor del servicio.​ 

Revista de Arbitraje comercial y de inversiones

Revista de arbitraje comercial y de inversiones es una publicación periódica promovida por el Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN) del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos, de la Universidad CEU San Pablo.Se ofrece como vehículo de reflexión de la comunidad arbitral internacional en lengua española, sin perjuicio de la inclusión de trabajos en otros idiomas. Editada en España, presenta especial vinculación con Europa Occidental e Iberoamérica; su proyección es, no obstante, decididamente global.

Derechos sociales: Imprescindibilidad y garantías

Los derechos sociales hablan de cuestiones tan básicas para la vida y la dignidad humana como la alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo, la educación y el agua

Derecho de sociedades y sostenibilidad

El Derecho de sociedades está evolucionando para adaptarse a las crecientes exigencias de sostenibilidad impulsadas desde la UE. La incorporación de criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones corporativas, la transparencia en la divulgación de información no financiera, la perspectiva del socio y de los trabajadores de la empresa o las conexiones entre el uso de metodología de machine learning y su impacto sobre la sostenibilidad son solo algunas de las transformaciones que se están produciendo. Estos cambios reflejan el reconocimiento de que las empresas deben asumir un papel activo en la construcción de un futuro más sostenible y responsable.

Curso sobre Reclamaciones contractuales: aplicación de la cláusula Rebus Sic Stantibus

Tras el estado de alarma, las alternativas que se están planteando en el ámbito jurídico para tratar de afrontar las situaciones contractuales de imposibilidad de cumplimiento y de desequilibrio sobrevenido de prestaciones, nos lleva a dominar figuras como la cláusula Rebus Sic Stantibus.