LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/09/2025. 17:38:21
22/09/2025. 17:38:21

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioRecomendamos

Recomendamos

Derecho a la verdad y desapariciones forzadas

Esta monografía aborda la posible concepción del derecho a la verdad, en el marco concreto de las desapariciones forzadas, como un derecho independiente o como un nuevo derecho humano.

Guía de Valoraciones para el sector asegurador

Es un libro indispensable para el sector asegurador dado que toda su temática esta relacionada con la resolución de los siniestros más habituales en el mismo, al contemplar materias como el lucro cesante, valoración de maquinaria, mercancías y tasación de toda clase de automóviles, así como daños en Cte y Cdo por incendios, condiciones climatológicas y terremotos.

Curso de Auditoría Salarial, Tiempo de trabajo e igualdad en la empresa

Este curso tiene por objetivo alcanzar los conocimientos necesarios para la implantación de planes de igualdad en las empresas, así como la capacidad de saber integrar la perspectiva de género en las políticas de recursos humanos, para la consecución de la igualdad real, y reducir así la brecha salarial, la desigualdad directa e indirecta, y la segregación ocupacional.

La protección de los consumidores en la compraventa de los vehículos automóviles

El sector automovilístico presenta en una sociedad de consumo como la actual un alto protagonismo y, además, en él confluyen unas singularidades propias que lo hacen especialmente atractivo para el Derecho privado.

Revista Española de Derecho Financiero

Francisco Escribano dirige la tercera revista jurídica española más citada por otras publicaciones. Ocupa el primer puesto en el área de las revistas que tratan el Derecho Financiero y el Tributario.

El recurso de apelación y la segunda instancia penal

Nuestro ordenamiento jurídico aún no ha ofrecido una respuesta legislativa al hecho de que no toda sentencia penal va a tener acceso a un recurso de apelación que abra la segunda instancia

Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Guía práctica para conseguir su nulidad (Dúo)

Este trabajo expone la realidad de la naturaleza del índice hipotecario IRPH, un índice que, de salida, llama la atención por un rasgo que lo hace diferente al resto.

Practicum Concursal 2019 (Dúo)

La obra ofrece el más completo análisis de la normativa por la que se regula el mundo de las insolvencias en España, disponiendo para ello de un enfoque eminentemente práctico, para lo cual se emplean casos prácticos, esquemas y formularios que permiten ahorrar tiempo en el trabajo diario del público al que se dirige la obra.

La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia (Dúo)

Esta obra analiza los aspectos de Derecho Internacional Público de los pabellones de conveniencia desde la perspectiva de las disposiciones sobre nacionalidad y registro de los buques, que constituyen el punto de partida de la regulación de las actividades marítimas y, debido a limitaciones históricas y consuetudinarias, han posibilitado el surgimiento y la consolidación del fenómeno estudiado.

La incapacidad para trabajar

La alteración de la salud de un trabajador y consiguiente incapacidad para trabajar puede abarcar desde períodos de corta duración, a supuestos de una presumible permanencia en el tiempo. El presente trabajo, estructurado en dos partes, se centra en el estudio de las prestaciones de incapacidad temporal e incapacidad permanente.

La Oferta de Contenidos Audiovisuales: Servicio Público, Libre Competencia y Derecho a la Información

La obra que tenemos delante está centrada en la oferta de contenidos, pero con ese punto como referencia nos muestra de modo global el nuevo escenario del sector audiovisual.

La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España (Dúo)

Analiza con detalle y rigor la regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España, prestando especial atención a su régimen jurídico, económico y tarifario. Un estudio realizado desde la perspectiva comparada que ofrece el contraste entre lo establecido por el Real Decreto 900/2015 y el Real Decreto 244/2019.