LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/07/2025. 02:51:34
16/07/2025. 02:51:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioRecomendamos

Recomendamos

Tratamiento integral del acoso (e-book)

Tratamiento interdisciplinar, jurídico, psicológico y médico principalmente, del acoso en sus diversas modalidades, desde las más conocidas, como el acoso sexual, el acoso laboral o el acoso inmobiliario, hasta las más novedosas como el escrache, el blocking, el acoso mediático o su impacto en diversos ámbitos y ambientes.

Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil (Tomos I y II)

Obra que se dedica al estudio de las Leyes más importantes de nuestro ordenamiento jurídico.

Acceso a la Abogacía y Procura. Preparación del examen de acceso 2023( Dúo)

Esta obra, que viene a complementar al PRACTICUM EJERCICIO DE LA ABOGACÍA, responde a la necesidad de dotar de los medios necesarios a aquellas personas que habiendo obtenido el Grado en Derecho desean la obtención del título profesional de abogado y el título profesional de procurador de los tribunales. Ofrece los supuestos y cuestiones que responden a la realidad que se produce en la práctica y que permiten preparar la prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con contestaciones o respuestas múltiples en qué consisten las pruebas de acceso a la profesión.

Las Cortes Generales: ¿Parlamento contemporáneo? (e-book)

En este libro se analizan los problemas que aquejan hoy a la institución parlamentaria en el seno del Estado del último tercio del siglo XX.

Curso práctico sobre reclamaciones en materia de tráfico

La magnitud del fenómeno de la circulación ha movido a la Administración a establecer un planteamiento activo de ésta, orientada a promover la seguridad de la circulación y la prevención de accidentes.

En pro de la regeneración política de España

Este libro es una aportación de un grupo de intelectuales de prestigio y reconocimiento que, desde ángulos diferentes, y desde la pluralidad académica e ideológica, contribuyen a repensar España, y adelantar propuestas puntuales de un programa revitalizador que aliente la España constitucional futura.

La regulación de las entidades no lucrativas y el mecenazgo (digital)

La reforma del mecenazgo de 2014 ha sido insuficiente y no ha abordado problemas detectados en el régimen del sector no lucrativo. Se aportan propuestas para una nueva regulación de los principales puntos de conflicto, tanto en su régimen estatutario, como fiscal y contable.

Leyes hipotecarias

Ofrece una visión panorámica actualizada y completa de la legislación hipotecaria española, incorporando las menciones oportunas a las últimas novedades legislativas, doctrinales y jurisprudenciales.

ARANZADI FUSIÓN DOSSIER

Aranzadi Fusión es el primer Ecosistema Legal en la nube homologado e integrado al 100% con LexNet. Completo, sencillo, con respuestas globales y accesible desde cualquier lugar.

Mecanismos de defensa del deudor hipotecario de vivienda (Dúo)

La adquisición de vivienda supone uno de los mayores sacrificios patrimoniales para la economía familiar. El crédito hipotecario permite este acceso a la propiedad de la vivienda, pero con la crisis económica el deudor hipotecario puede perderlo todo. Esta obra ordena y sistematiza todas las medidas legislativas, jurisprudenciales y extrajudiciales empleadas para la protección del deudor hipotecario de vivienda.

Practicum Compliance 2020

Conviértete en un experto gestor del cumplimiento normativo y Compliance para las empresas y da respuestas a tus clientes. La presente obra es una herramienta para la valoración y el planteamiento de las diferentes casuísticas en las que puede encontrarse una persona jurídica en el momento de implantar y dar continuidad a su modelo de organización y gestión.

Abogacía Crítica: manifiesto en tiempo de crisis (Dúo)

En su diagnóstico, Del Canto-primer abogado español admitido como barrister en Inglaterra- pasa revista a más de 40 años de madurez constitucional para determinar que, si bien el camino andado merece su reconocimiento, el acceso a la Justicia sigue siendo una asignatura pendiente para una ciudadanía, en muchos casos, percibe esta desde la desafección.