LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/11/2025. 21:46:08
27/11/2025. 21:46:08

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Rompiendo fronteras. Derecho y Mujer en Emiratos Árabes Unidos

Almudena Gregorio Ibañez. Associate in United Advocates. Legal Advisor en Dubái
Almudena Gregorio Ibañez
  • Estudie derecho, siempre había sido mi prioridad, sin motivo, pero con claridad. Mientras estudiaba, descubrí cuánto aprendía cuándo viajaba y encontré la manera de poder trabajar en el extranjero en un despacho de abogados.

Si estudias derecho en cualquier universidad de España, no significa que a pesar de aprender en su mayoría el derecho que se aplica en nuestro país, te limite a tus propias fronteras y a no poder trabajar en otros países. Actualmente, trabajo en un despacho de abogados en Dubái.

Y si, una mujer joven en un país árabe, y recibiendo siempre preguntas tipo “¿que haces tú ahí? ¿Pero puedes trabajar? ¿Te respetan? ¿Como se te puede ocurrir trabajar en un país siendo mujer y donde rige el islam por ley?” Estas son muchas de las preguntas que siempre me encuentro cuando digo que trabajo en el ámbito legal en un país completamente diferente al nuestro. No hay que tener miedo de conocer leyes diferentes a pesar de haber estudiado la legislación española durante la carrera universitaria.

Desde que trabajo con árabes, he aprendido cómo a interpretan ellos la ley, cuales son las cuestiones que prevalecen en algunos casos. En los países árabes hay que entender la religión y su cultura para entender algunas de las cuestiones legales y el motivo de porque el país aplica determinadas normas, costumbres y leyes.

Trabajar en el mundo legal en uno de los países del golfo pérsico más avanzado es un aprendizaje continuo (especialmente porque cuando llegas no conoces nada). Aquí todo cambia de forma muy volátil.

La mujer en los países árabes cada vez tiene más impacto. En altos puestos del gobierno, ya hay mujeres con una gran cualificación, y cada día son más las que se incorporan a trabajar en diferentes ámbitos, dejando atrás las costumbres del pasado. Ser mujer en un país como Emiratos Árabes Unidos, es un hecho muy respetado, alabado y además admirado.

Sin duda, a lo largo de esta experiencia, tengo la suerte de trabajar con otra gran mujer Maria Lorenza Cremaschi, con quien trabajo y me ayuda tanto desde un punto de vista técnico como cultural en cada uno de los aspectos que nos enfrentamos día a día como mujeres, dedicadas a la rama legal en Dubái. Tener un líder y una mentora fue algo que experimente por primera vez con Woman in Legal World (con su programa de mentoring), y algo que es necesario a la vez que útil, para que generación tras generación sigamos creciendo y aprendiendo las unas de las otras.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.