LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/11/2025. 15:33:58
16/11/2025. 15:33:58

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La ONU recomienda a España que mejore la asistencia legal a las víctimas de violencia de género

Abogacía Española

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ha recomendado a España que mejore la asistencia legal a las víctimas de violencia de género, sobre todo en el caso de las que han caído en redes de tráfico de personas o de las solicitantes de asilo.

En su revisión periódica del país, publicada este martes, el Comité de la ONU ha señalado que el acceso de las mujeres a la justicia es otra de las cuestiones preocupantes. A pesar de la existencia de tribunales especializados, el procesamiento penal de los perpetradores de violencia de género es ineficiente debido a la falta de una cultura judicial que se ajuste a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

El órgano especializado ha mostrado su preocupación por la alta tasa de feminicidios ocurridos en España y por la violencia de género que prevalece en el país pese a los esfuerzos de legislativos para crear una política de prevención y protección de las mujeres y las niñas en su territorio.

El Comité reconoce el trabajo de España para combatir la violencia contra las mujeres- y cita como ejemplo la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que elimina la carga de la prueba de la víctima-. Sin embargo, aclara que la normativa sólo resulta en unas pocas condenas cortas y excarcelaciones de detenidos por violencia de género.

El informe también denuncia la ciberviolencia generalizada contra mujeres y niñas. Y pide a España que  tome en cuenta las nuevas manifestaciones de esos ataques, como el acoso y los discursos de odio, al igual que los embates contra las mujeres de colectivos minoritarios que son objeto de discriminación, como los migrantes.

Para enfrentar esas formas de violencia, pidió a España comprometerse con la Unión Europea para la adopción de un proyecto de ley sobre inteligencia artificial que incluya medidas para mitigar y prevenir los riesgos de violencia contra las mujeres a través de internet.

Y el Comité también recomienda que se consoliden las políticas de prevención de la violencia contra la mujer, en particular reforzando la identificación de las situaciones de vulnerabilidad y la prevención de la reincidencia, además de adoptar medidas legislativas para reconocer en la ley los asesinatos sexistas y de establecer con celeridad el Observatorio del Feminicidio.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.