LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 04:04:44
21/11/2025. 04:04:44

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Abogacía Española defiende ante la Comisión de Venecia la necesidad de que el órgano tenga vocales en el CGPJ

Europa Press

El Consejo General de la Abogacía Española ha trasladado a la Comisión de Venecia la necesidad de que el órgano esté representado mediante vocales en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el marco de la visita que los emisarios del Consejo de Europa están realizando a España de cara a emitir su dictamen sobre las propuestas elaboradas por el CGPJ para reformar el proceso de selección de los doce vocales judiciales.

Según ha informado la Abogacía, su secretaria general, Encarna Orduna, ha recibido este martes a los miembros de la delegación de la Comisión de Venecia que han viajado a España para realizar una visita de dos días que comenzó el lunes, con miras a publicar el próximo octubre su dictamen sobre las propuestas antagónicas firmadas por los bloques conservador y progresista del CGPJ, empatados con diez vocales cada uno.

Cabe recordar que los vocales conservadores abogaron por un modelo donde ‘los jueces elijan a los jueces’, eliminando con ello la actual intervención parlamentaria; mientras que sus colegas progresistas recomendaron mantenerla, aunque dando mayor participación a la carrera judicial.

La Abogacía, por su parte, ha trasladado a la Comisión de Venecia «la enorme relevancia de que el futuro CGPJ, que nacerá del cambio de modelo de elección de sus vocales, cuente de forma obligatoria entre sus miembros con representantes de la abogacía».

«Además de un mandato legal contemplado en las actuales leyes, la presencia de la abogacía en este poder del Estado refuerza su independencia de la política y contribuye a generar un órgano más plural, enfocado siempre al servicio a la sociedad», ha dicho Orduna.

La Abogacía ha resaltado que «apuesta por un Poder Judicial despolitizado que respete el mandato constitucional que alude a la obligatoria presencia de letrados en ejercicio».

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.